Las baterías son un componente crucial en un sistema de paneles solares. Están diseñadas para soportar condiciones climáticas adversas, pero cualquier conexión incorrecta puede resultar perjudicial. Por lo tanto, es importante comprender cuál es la mejor manera de cargar una batería solar para garantizar que no se dañe. Consulte este artículo para conocer los factores relacionados.

¿Cuál es la mejor manera de cargar una batería solar?

El La mejor manera de cargar una batería solar es por la luz del sol. Sin entrar en demasiados tecnicismos, los paneles solares permiten que los fotones (partículas de luz) impacten con los electrones y los separen de los átomos. Esto carga los átomos y genera un flujo eléctrico. A mayor luz solar, mayor es la carga eléctrica.

Por eso, las baterías solares se cargan más rápido al mediodía, cuando el sol está en su punto más alto. También por eso se cargan más lentamente cuando hay menos luz solar, ya sea por la nubosidad o por la hora del día.

Las baterías también se pueden cargar con paneles solares de dos maneras: mediante conexión directa o indirecta. La conexión directa es cuando el panel solar se conecta directamente a la batería, y la indirecta es cuando el panel solar se conecta a un dispositivo de carga que, a su vez, se conecta a la batería.

¿Pero también se pueden cargar las baterías solares con electricidad? Los paneles solares suelen cargarse con la luz solar, pero a veces, podrían no generar suficiente energía para cargar las baterías. En tales casos, Puedes cargar las baterías con electricidad De la red eléctrica local. Sin embargo, no es una opción adecuada debido a las pérdidas de energía y solo debe considerarse en casos de emergencia.

Sin embargo, hay algunas cosas que debe tener en cuenta antes de cargar sus baterías con electricidad. En primer lugar, debe considerar que sus baterías solares tardarán un tiempo en cargarse, por lo que debe tener cuidado a qué hora decide cargarlas desde su red local. También sería útil considerar que, al cargar desde la red local y no usarla para hacer funcionar ningún otro equipo, cargar otra batería costará más. Además, cuando la batería está conectada a su red local, debe fijar el tiempo de carga, ya que no está utilizando la energía de los paneles solares. Debe recordar que la red eléctrica usa corriente alterna (CA) y no corriente continua (CC). Por lo tanto, es posible que deba convertir la CA a CC con un cargador inversor solar al cargar sus baterías. Aunque este sistema no es 100% eficiente, puede causar que las baterías pierdan algo de energía durante la carga.

Además, también debe saber cuál es el voltaje de la batería solar durante la carga para estar alerta y evitar sobrecargarla. Esto se abordará en el siguiente punto para evitar sobrecargarla, lo que podría causar daños.

¿Cuál es el voltaje de la batería solar durante la carga?

23 ENE ¿Cuál es la mejor manera de cargar una batería solar?

Ahora ya sabe cuál es la mejor manera de cargar una batería solar. Analicemos el voltaje de la batería solar durante la carga. El voltaje necesario varía según el tipo de batería y la etapa de carga. Normalmente, los paneles solares de 12 voltios producen entre 16 y 20 voltios de salida, lo que puede provocar fácilmente una sobrecarga de las baterías si no se regula. Para evitar esto, se utiliza un controlador o regulador de carga. Su propósito es regular el flujo de voltaje y corriente desde los paneles solares hasta la batería, garantizando que no se sobrecargue. El controlador de carga actúa como regulador de voltaje y/o corriente, gestionando eficazmente el proceso de carga. Para una carga completa, la mayoría de las baterías necesitan... entre 14 y 14.5 voltios. 

Ver también: Por qué mi batería solar se agota rápidamente: Razones y soluciones

¿Cómo saber si la batería solar está completamente cargada?

Es importante saber si la batería está completamente cargada para evitar sobrecargarla, ya que podría dañarla. Aquí tienes algunas maneras de determinar si la batería está completamente cargada o no.

1. Controlador de carga

El voltaje que entra en la batería es controlado por el controlador de carga solar. Cuando la batería necesita cargarse, entra en una fase de carga alta, donde el voltaje sube a 14.4-14.6 voltios y luego retiene la corriente suministrada. Cuando la batería ha consumido la mayor parte de la carga que necesita, el voltaje baja a un nivel de flotación de 13.4-13.7 voltios.

Los controladores de carga de calidad que tienen una pantalla mostrarán el voltaje de la batería y, en función de ese voltaje, esté o no completamente cargada. La batería estará llena si alcanza el nivel de flotación. Una luz indicadora en muchos controladores de carga Sin pantallas, se mostrará si el controlador está en fase de carga inicial, absorción o flotación, y cuándo la batería está llena. Un controlador de carga debería evitar que los paneles sobrecarguen la batería, pero si no hay uno conectado a su sistema, comprobar la carga de las baterías se vuelve aún más crucial.

2. inversores

Si utiliza equipos alimentados por CA desde su batería, necesitará un inversor para convertir la corriente continua de la batería. Las características de su inversor determinarán la cantidad de datos que se pueden recopilar sobre la batería. Algunos inversores tienen Una pantalla de presentación que brindará datos sobre el nivel de carga de la bateríaY puedes comprobar si está llena o cargándose. Algunos inversores sin pantalla podrían tener una advertencia sonora y luminosa cuando la batería está demasiado baja o indicando si está llena o cargándose.

3. voltímetro

Un voltímetro es un dispositivo que mide el potencial eléctrico existente entre dos puntos. Para comprobar la carga de una batería, debe conectar un voltímetro a los puertos oscuro y rojo de la batería. Para obtener una lectura precisa, la batería debe estar en reposo y no haber sido cargada ni descargada durante un par de horas. Una batería de 12 voltios debería dar una lectura de entre 11 y 13 voltios. Una lectura de 13 voltios indican que la batería esté completamente cargada, Mientras que una lectura de 11 voltios indica que la batería está prácticamente agotada. Puede obtener una lectura precisa con voltímetros con pantalla analógica o digital.

Lea también Conceptos básicos de carga de baterías solares: maximización de la eficiencia y la seguridad

4. Multímetros

Los multímetros pueden cuantificar el voltaje, así como la corriente, la resistencia y otros parámetros que podrían ser de gran ayuda para conocer el estado de la batería. Funcionan y se relacionan con la batería de forma similar a un voltímetro. Para comprender la carga de la batería, debe comprender qué tipo de multímetro tiene. Si Su medidor tiene una pantalla digital, debe seleccionar la configuración de voltaje. Si su medidor tiene una pantalla analógica, debe verificar el indicador de voltaje. La precisión de los medidores computarizados suele ser superior a la de los medidores simples.

5. Hidrómetros

Este medidor debe utilizarse para baterías de plomo-ácido inundadas, ya que podría surgir la necesidad de tomar estimaciones del líquido dentro de la batería. Además, la batería solo se puede medir de esta manera después de haber sido cargada y descargada, y de haberle añadido agua nueva. El agua necesita esto para integrarse correctamente con el electrolito de la batería, ya que en ese momento proporcionará una lectura precisa de la densidad del electrolito. La cantidad de ácido sulfúrico En el líquido, determina su densidad. A mayor concentración de ácido sulfúrico, mayor será la densidad y, por lo tanto, la carga.

Este artículo le proporcionó la respuesta a la mejor manera de cargar una batería solar sin dañarla. Su voltaje es un factor importante a considerar durante el proceso. Tenga en cuenta la información proporcionada y podrá garantizar la seguridad de sus baterías.

Recomendado: Causas y soluciones del zumbido del inversor del panel solar

Compartir.
mm

Olivia está comprometida con la energía verde y trabaja para garantizar la habitabilidad a largo plazo de nuestro planeta. Participa en la conservación del medio ambiente reciclando y evitando el plástico de un solo uso.

Deja una respuesta