Cambio climático La mitigación es Se trata de tomar medidas para reducir la liberación de gases de efecto invernadero. Esto puede implicar medidas como el uso de nuevas tecnologías y energía limpia, mejorar la eficiencia energética de equipos antiguos o cambiar nuestra forma de hacer las cosas y usar la energía en nuestra vida diaria. Puede ser tan grande como planificar una ciudad completamente nueva para que sea más ecológica o tan pequeño como fabricar cocinas mejor diseñadas. Se están realizando esfuerzos para abordar este problema en todo el mundo, desde sistemas de metro de alta tecnología hasta la construcción de más ciclovías y senderos peatonales para el uso de la gente.
¿Cómo podemos mitigar el cambio climático?
La mitigación del cambio climático es fundamental para nuestro planeta. Siguiendo estos pasos, puedes contribuir a la mitigación del cambio climático:
1. Abogar por el cambio
- ¡Hablar claro!
- Incentivar a las empresas a priorizar la eficiencia energética, energía renovable , y reducción de residuos.
- Fomente la conciencia y el debate sobre los esfuerzos de mitigación del cambio climático en su comunidad.
2. Transición a energías renovables
- Instale paneles solares en su casa o participe en proyectos solares comunitarios.
- Elija proveedores de electricidad que utilicen energía eólica y otras energías renovables.
- Abogue por una mayor infraestructura de energía renovable en su comunidad.
3. Electrifique su hogar y su transporte
- Apoyar el cambio hacia fuentes de electricidad bajas en carbono para diversos sistemas en lugar de combustibles fósiles.
- Considere utilizar bombas de calor para calefacción y refrigeración, que son energéticamente eficientes.
- Si es posible, opte por un coche eléctrico para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética.
4. Conservar energía
- Alentar a las empresas e industrias a adoptar prácticas energéticamente eficientes.
- Al reemplazar electrodomésticos, priorice las opciones de eficiencia energética.
- Cambie a bombillas LED y considere alternativas para reducir el consumo de energía.
5. Conservar agua
- Aborde las fugas rápidamente.
- Minimice el riego exterior y utilice el agua de manera eficiente para la jardinería.
- Instale cabezales de ducha de bajo consumo, aireadores de grifos e inodoros que ahorren agua.
- Controle su consumo de agua a través de su factura.
Ver también: Estrategias innovadoras de American Airlines para mitigar el cambio climático
6. Cambia tus hábitos de transporte
- Reduzca el tiempo que pasa conduciendo: camine, ande en bicicleta, comparta el auto o use el transporte público.
- Limite los viajes aéreos cuando sea posible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
7. Apoyar la conservación y restauración forestal
- Abogar por la preservación de los bosques y detener la deforestación.
- Participar en proyectos de restauración forestal.
- Utilice tela en lugar de toallas de papel y elija papel higiénico reciclado.
8. Practique una jardinería respetuosa con el medio ambiente
- Evite utilizar herramientas que funcionen con gasolina para realizar tareas de jardinería.
- Minimizar el uso de fertilizantes sintéticos para reducir las emisiones de óxido nitroso.
- Compre plantas y productos de jardinería cultivados localmente para reducir las emisiones del transporte.
- Cultive plantas que proporcionen sombra para reducir el uso del aire acondicionado y utilice cultivos de cobertura durante el invierno para retener el carbono del suelo.
9. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la elección de alimentos
- Cambie a una dieta basada en plantas y reduzca el consumo de carne.
- Minimiza el desperdicio de alimentos trayendo tus propios contenedores para las sobras y el compostaje.
10. Consume conscientemente
- Tome decisiones de compra conscientes para reducir la cantidad de cosas que compra.
- Acepte la reutilización de artículos y opte por ropa y productos de segunda mano cuando sea posible.
Debe leer: 26 prácticas de estilo de vida ecológico para la vida cotidiana