Optimiza el rendimiento de tu bicicleta eléctrica con un sistema de gestión de batería (BMS) eficaz. En esta guía, no solo explicaremos qué hace un BMS, sino que también te mostraremos cómo restablecerlo para garantizar un rendimiento óptimo y una mayor duración de la batería. Así que prepárate y descubre cómo funciona el BMS en las baterías de bicicletas eléctricas.
¿Las baterías de bicicletas eléctricas tienen BMS?
Para saber cómo restablecer el BMS de la batería de la bicicleta eléctrica, lo primero que debe saber es si las baterías de la bicicleta eléctrica tienen BMS o no.
Sí, las baterías de bicicletas eléctricas suelen tener un sistema de gestión de baterías (BMS) integrado en su diseño. El objetivo principal del sistema de gestión de baterías (BMS) es... garantizar un rendimiento consistente y uniforme de cada celda de la batería Dentro del paquete de baterías. En lugar de permitir variaciones individuales en el comportamiento de las celdas, el BMS trabaja para mantener un funcionamiento equilibrado y armonizado en todas ellas. Esta uniformidad es crucial para lograr un rendimiento constante y fiable del motor de la bicicleta eléctrica.
Además, el BMS desempeña un papel fundamental para prolongar la vida útil de la batería. Sin un BMS en buen estado, las celdas individuales pueden sobrecargarse, lo que puede provocar situaciones peligrosas como explosiones. Por otro lado, las celdas también pueden descargarse excesivamente, impidiéndoles recargarse y acelerando su deterioro general. Si la batería de una bicicleta eléctrica falla prematuramente o presenta un rendimiento deficiente, un BMS defectuoso suele ser la causa subyacente. De hecho, un BMS defectuoso es una de las causas más comunes de la disminución del rendimiento y las fallas en las baterías de bicicletas eléctricas.
Cómo reiniciar el BMS de la batería de una bicicleta eléctrica
El BMS de la batería de una bicicleta eléctrica se puede reiniciar tanto interna como externamente. Veamos primero cómo reiniciarlo. externamente.
Paso 1: Consigue las herramientas
Reúna las herramientas y el equipo necesarios, incluido un voltímetro o multímetro, cortadores de alambre, soldador y guantes de seguridad.
Paso 2: Adquirir materiales
Ahora, reúna los materiales necesarios, como cinta aisladora, cable eléctrico rojo y negro y un receptáculo de conector cilíndrico de CC.
Paso 3: Crear un adaptador
Después de encontrar los materiales mencionados anteriormente, construya un adaptador soldando el cable rojo al terminal positivo (+) y el cable negro al terminal negativo (-) del receptáculo de CC.
Paso 4: Conecte el cargador de batería al adaptador
Es fundamental asegurarse de que los cables del adaptador no se toquen y verificar las conexiones con un voltímetro. El cable rojo debe estar conectado a la clavija roja y el cable negro a la clavija negra, lo que da como resultado una lectura positiva en el voltímetro. Si la lectura es negativa, los cables podrían estar conectados a terminales incorrectas.
Paso 5: Inserte los cables del adaptador en los terminales correctos
Después, conecte los cables del adaptador a las terminales correspondientes del puerto de descarga. El cable rojo debe estar conectado al terminal positivo y el cable negro al negativo.
Paso 6: Restablecer el BMS
Finalmente, inicie el reinicio del BMS conectando el cargador de batería al adaptador. Una vez que la luz roja del cargador indique que la batería se está cargando, mantenga los cables en su lugar durante al menos 15 segundos para asegurar un reinicio exitoso del BMS.
Lea también ¿Es posible compensar la grasa en los neumáticos de una bicicleta eléctrica con una batería gruesa?
El Proceso interno El proceso de reinicio del BMS de una batería de eBike es el siguiente:
Paso 1: Abra la carcasa de la batería
Para comenzar, use los destornilladores para retirar los tornillos que sujetan la tapa superior de la batería. Esto le permitirá acceder a los componentes internos, como el BMS, las celdas de la batería y los cables de conexión.
Paso 2: Extraiga parcialmente el chip BMS
El BMS y las celdas de la batería se encuentran en el interior de la carcasa. Para facilitar su trabajo, deslícelos parcialmente hacia afuera con cuidado, dejando el BMS expuesto para una inspección más detallada. Tenga cuidado de no tirar con fuerza de los cables ni de las celdas; un movimiento suave debería ser suficiente.
Paso 3: Restablecimiento del BMS
Dirija su atención al BMS, que está conectado a varios cables en forma de arnés. Siga estos pasos:
- Desconecte el mazo de cables del BMS.
- Asegúrese de que su cargador esté encendido y luego conéctelo a la batería.
- Vuelva a conectar el mazo de cables al BMS.
- Vuelva a sellar de forma segura todos los componentes dentro de la caja de la batería, tal como estaban antes.
Finalmente, compruebe el funcionamiento de la batería para verificar si se ha reiniciado correctamente. Confirme que se carga y descarga conectándola al cargador y volviéndola a colocar en la bicicleta eléctrica.
Ver también: ¿Cómo reducir el riesgo de incendio en bicicletas eléctricas?
¿Cómo funciona el BMS en la batería de una bicicleta eléctrica?

Después de familiarizarse con cómo restablecer el BMS de la batería de eBike, ahora veamos el funcionamiento del BMS en la batería de eBike.
Los sistemas de gestión de baterías (BMS) son circuitos de control electrónico Diseñado para monitorear y regular los procesos de carga y descarga. de baterías. Son responsables de supervisar diversos parámetros de la batería, como la identificación del tipo, los niveles de voltaje, la temperatura, la capacidad, el estado de carga, el consumo de energía, el tiempo de funcionamiento restante, los ciclos de carga y otras características relevantes. El BMS supervisa y gestiona continuamente estos aspectos para garantizar un rendimiento y una seguridad óptimos de la batería.
Esta es una descripción general de cómo funciona un BMS:
El Sistema de gestión de baterías (BMS) cumple tres funciones principales:
1. Protección
El BMS protege la batería Previniendo la sobrecarga (voltajes de celda excesivos) y la sobredescarga (voltajes de celda bajos). Esto se logra monitoreando continuamente cada celda dentro del paquete de baterías y determinando las condiciones seguras. corriente Niveles de carga y descarga. Los límites de corriente calculados se comunican al cargador de batería (como fuente) y a los dispositivos de carga (como controladores de motor o inversores de potencia) para garantizar que funcionen dentro de estos límites seguros.
2. Cálculo del estado de carga (SOC)
It determina el estado de carga, que representa la cantidad de energía restante en la batería. Monitorea el flujo de energía que entra y sale de la batería y monitorea el voltaje de las celdas para estimar la energía restante. Este valor del estado de carga (SOC) funciona como un indicador de carga, indicando la capacidad restante de la batería.
3. Vigilancia de la salud y la seguridad
El BMS monitorea continuamente el estado y la seguridad del paquete de baterías. Detecta y aborda activamente problemas potenciales como cortocircuitos, conexiones sueltas, averías en el aislamiento de los cables y cables débiles o celdas de batería defectuosasAl identificar estas anomalías, el BMS garantiza la seguridad y fiabilidad general del paquete de baterías. Si se detecta algún problema, se pueden tomar las medidas pertinentes, como reemplazar las celdas defectuosas o solucionar los problemas de cableado.
Estas funciones contribuyen colectivamente a extender la vida útil de la batería, evaluar con precisión su capacidad restante y mantener sus niveles óptimos de rendimiento y seguridad.
Además de las funciones principales, el BMS también realiza: funciones secundarias –
1. Equilibrio celular
El BMS equilibra activamente las celdas dentro del paquete de baterías Al redistribuir el exceso de energía de las celdas sobrecargadas a las que tienen niveles de carga más bajos, este proceso de equilibrio garantiza que todas las celdas funcionen a niveles de voltaje similares, maximizando la capacidad de energía utilizable de la batería y evitando que la celda más débil limite el rendimiento general.
2. Monitoreo y control de temperatura
Monitorea la temperatura del paquete de baterías y emplea mecanismos de regulación de la temperatura. Puede controlar un ventilador de batería para mantener temperaturas de funcionamiento óptimas. La monitorización constante de la potencia del ventilador garantiza su correcto funcionamiento y una refrigeración eficiente de la batería.
3. Comunicación e intercambio de datos
It Proporciona información y datos en tiempo real a otros dispositivos, incluyendo controladores de motores, cargadores, pantallas y registradores de datos. Esto se logra mediante diversos métodos de comunicación, como CANBUS y salidas digitales. Esto permite una integración fluida y el intercambio de información crítica entre el BMS y otros componentes o sistemas.
4. Códigos de error e información de diagnóstico
El BMS almacena códigos de error e información de diagnóstico completa relacionados con la batería. Estos datos son un recurso valioso para la resolución de cualquier problema que pueda surgir con la batería.
Estas funciones secundarias del BMS contribuyen al equilibrio de las celdas, la regulación de la temperatura, la comunicación de datos y las capacidades de diagnóstico, mejorando aún más el rendimiento general, la confiabilidad y la seguridad del paquete de baterías.
Ahora que sabes si las baterías de tu eBike tienen BMS y cómo restablecerlo, puedes controlar el rendimiento de tu batería y asegurar su correcto funcionamiento. Recuerda seguir siempre las instrucciones y precauciones de seguridad del fabricante al manipular la batería de tu eBike. Con un BMS que funcione correctamente, disfrutarás de una conducción más suave y eficiente en tu eBike durante muchos kilómetros.
Recomendado: ¿Existen subsidios para la energía solar en Nueva Zelanda?