Un sistema eléctrico incluye todos los componentes utilizados para generar, transmitir, distribuir y vender energía. Este incluye instalaciones de generación y almacenamiento de electricidad, redes de transmisión y distribución, y toda la infraestructura asociada a ellos.

En otras palabras, el sistema eléctrico es una red que incluye generación, distribución y transmisión, e inicialmente, utiliza un tipo de energía (como el carbón o el diésel) y la convierte en energía eléctrica. El sistema de potencia incluye todos los dispositivos conectados a él, como el generador síncrono, el motor, el transformador, el interruptor, el conductor, etc.

¿Cuál es la estructura del sistema eléctrico?

El sistema eléctrico es un asunto complejo que puede dividirse en los subsistemas que se enumeran a continuación:

1. Subestación generadora

El combustible (carbón, agua, energía nuclear, etc.) se transforma en energía eléctrica en una central eléctrica. La energía eléctrica se produce en un rango de 11 kV a 25 kV, que posteriormente se incrementa para su transmisión a larga distancia. La central eléctrica de la subestación generadora se divide en tres tipos: central térmica, central hidroeléctrica y central nuclear.

2. Subestación de transmisión

Los subestación de transmisión Es responsable de las líneas aéreas que transportan la energía eléctrica desde las subestaciones de generación hasta las de distribución. Suministra la mayor parte de la electricidad únicamente a subestaciones eléctricas o a grandes consumidores. Los cables de transmisión cumplen dos funciones principales.

  • Transporta energía desde las centrales eléctricas hasta los sitios de recepción a granel.
  • Conecta dos o más instalaciones de generación de energía y las líneas de transmisión también unen subestaciones vecinas.

3. Subestación de subtransmisión

El sistema de subtransmisión es la sección del sistema de transmisión que conecta las subestaciones de alta tensión con las de distribución mediante el transformador reductor. El sistema de subtransmisión funciona de forma similar a un sistema de distribución. Se diferencia de un sistema de distribución en los siguientes aspectos.

  • El nivel de voltaje en un sistema de subtransmisión es mayor que en un sistema de distribución.
  • Sólo da servicio a unas pocas subestaciones, a diferencia de un sistema de distribución que da servicio a algunas cargas.

4. Subestación de distribución

Un sistema de distribución es un componente de un sistema eléctrico que conecta a todos los consumidores de una región con las principales fuentes de energía. Las líneas de transmisión conectan las centrales eléctricas con las subestaciones generadoras. Estas suministran energía a algunas subestaciones, que suelen estar ubicadas cerca de los centros de carga. Las subestaciones abastecen a consumidores domésticos, comerciales y comparativamente pequeños. Los consumidores requieren grandes bloques de electricidad, que suelen abastecerse a nivel de subtransmisión o transmisión.

Recomendado: ¿Qué es un circuito eléctrico?

Compartir.
mm

Elliot es un apasionado ambientalista y bloguero que ha dedicado su vida a difundir la conciencia sobre la conservación, la energía verde y las energías renovables. Con formación en ciencias ambientales, comprende profundamente los problemas que enfrenta nuestro planeta y se compromete a educar a otros sobre cómo pueden marcar la diferencia.

Deja una respuesta