Los paneles solares ofrecen soluciones energéticas sostenibles; sin embargo, pueden surgir preocupaciones si no generan suficiente electricidad. Esto puede llevarte a preguntarte: ¿por qué mis paneles solares no producen suficiente energía? Si bien las condiciones climáticas pueden ser la razón más común, en este artículo explicaremos otras causas y sus soluciones.
¿Por qué mis paneles solares no producen suficiente energía?
Instalar paneles solares es una inversión inteligente para maximizar el ahorro de electricidad a largo plazo. Sin embargo, puede ser preocupante cuando estos paneles no generan tanta energía como se esperaba inicialmente. Quienes tienen sistemas solares y monitorean la aplicación de monitoreo de su sistema y sus facturas de electricidad suelen notar rápidamente una caída en la producción de energía.
Los paneles solares no funcionan

Existen numerosas causas posibles de fallo de los paneles solares. El daño físico es la causa más típicaEsto puede ocurrir como resultado de condiciones climáticas extremas, una instalación defectuosa o accidentes. Los paneles también pueden fallar debido a problemas eléctricos, como un cableado deficiente o conexiones inadecuadas.
En una configuración típica, cada panel solar está conectado en serie con los demás. Esto implica que la corriente generada por cada panel pasa a través de los demás paneles del sistema. Por lo tanto, si un panel proporciona menos corriente que los demás, no afecta el funcionamiento general del sistema.
Para combatir estos problemas, primero es necesario: Verifique su garantía para ver si cubre fallas del panel, Lo cual la mayoría hace. Será necesario reemplazar el panel defectuoso. Un instalador solar o electricista profesional puede hacerlo. Después de reemplazar el panel defectuoso, debe supervisar el rendimiento general de su sistema para asegurarse de que todo funcione correctamente.
Lea también Comprender las especificaciones de los paneles solares y cómo leerlas
Para comprender en detalle por qué sus paneles solares no producen suficiente energía, observe las razones que se mencionan a continuación.
1. Obstrucción de la luz solar

Cualquier objeto o construcción que impida que la luz solar directa llegue a los paneles solares se considera una obstrucción de la luz solar. Esto puede incluir árboles, casas y otras cosas alrededor de paneles solares. Si sus paneles solares no generan tanta energía como antes, busque nuevos bloqueos que no existían cuando instaló su sistema.
Soluciones posibles: Llene la aumentar la eficiencia de los paneles solaresEs crucial abordar el problema del sombreado de los árboles. Esto se puede lograr podando estratégicamente o reposicionando los paneles para optimizar su exposición a la luz solar directa. En lugar de talar árboles enteros, puede restaurar el acceso de sus paneles solares al sol. Recortar ramas o plantas demasiado crecidas.
Ver también: ¿Es mi techo adecuado para paneles solares?
2. Posicionamiento de la placa
El ángulo de inclinación podría ser inexacto, lo que podría llevarte a preguntarte: ¿por qué nuestros paneles solares no producen suficiente energía? El ángulo de inclinación juega un papel importante Al definir la potencia de salida de los paneles solares, estos deben estar orientados de forma que reciban la mayor cantidad de luz solar directa. Los paneles orientados al este o al oeste pueden recibir menos luz solar y, por lo tanto, producir menos energía.
Solución: Si los paneles están Instalados en un techo plano, también deben estar inclinados hacia el cielo. Para captar la mayor cantidad de luz solar posible, el ángulo de inclinación es el ángulo en el que se montan los paneles solares. Este ángulo debe ajustarse para adaptarse a la latitud del lugar de instalación. Además, Inclinación estacional de los paneles solares garantiza que los paneles estén en el ángulo correcto para captar la máxima luz solar durante todo el año.
3. Polvo o suciedad en los paneles solares

Savia de árboles, excrementos de pájaros, sombra, polvo y suciedad. Todos estos factores pueden reducir la producción. La suciedad acumulada en los paneles solares normalmente será arrastrada por la lluvia. Sin embargo, si los paneles solares están sucios, por ejemplo, después de una tormenta de polvo, podrían requerir limpieza.
Es absolutamente esencial tener mucho cuidado al limpiando los paneles En lugar de contratar a un experto en energía solar, límpielo usted mismo. No hacerlo podría dañar sus valiosos paneles solares. Limpiarlos con agua a alta presión o con un producto de limpieza áspero podría rayarlos. Esto reduce aún más el rendimiento general de sus paneles solares.
Daños físicos a los paneles, como Las fracturas, arañazos o células rotas podrían reducir su eficacia.Además, si los paneles se ven expuestos a condiciones climáticas extremas, como granizo o vientos fuertes, pueden resultar destruidos y deberán ser reemplazados.
Solución: Para garantizar una generación óptima de energía a partir de paneles solares y del sistema de paneles solares se requiere Mantenimiento regular, incluyendo limpieza, inspección y reparaciones oportunas. Se puede usar un cepillo suave y una solución de detergente suave para limpiar. Aunque algunos intentemos limpiar nuestros paneles solares nosotros mismos, es importante tener en cuenta que confiar en profesionales experimentados con las herramientas y los conocimientos adecuados es la mejor manera de hacerlo. De esta manera, garantizamos una limpieza completa y segura de nuestros paneles solares, sin posibles daños ni para los paneles ni para las personas involucradas.
4. Tamaño insuficiente del sistema
Un tamaño de sistema insuficiente se refiere a un sistema de paneles solares que no alcanza a satisfacer las necesidades de electricidad de un edificio o residencia debido a su tamaño inadecuado. Esto también podría ser una razón por la que sus paneles solares no producen suficiente energía. Además, para realizar un seguimiento de su energía solar, debe conocer... Cantidad de electricidad que generan sus paneles solaresComo resultado de este tamaño inadecuado del sistema, las facturas de energía pueden aumentar y la dependencia de fuentes de energía tradicionales puede incrementarse.
Soluciones: Precisamente Determinar el tamaño de un sistema de paneles solares es esencial para maximizar el rendimiento y satisfacer las necesidades energéticas de un edificio o residencia. Además, Monitoreo regular del consumo de energía Es crucial mantener la eficacia y la idoneidad del sistema a largo plazo. Para garantizar una generación óptima de energía, podrían requerirse nuevos paneles o una actualización a un sistema más grande.
Referencia cruzada: Los paneles solares que funcionan de noche producen suficiente energía para cargar un teléfono.
5. Efectos del clima

Los paneles solares están hechos para funcionar en rangos de temperatura especificadosLos paneles solares seguirán funcionando incluso si la temperatura baja o sube demasiado. Esto podría provocar disminuciones de voltaje lentas o abruptas. Condiciones nubladas y sombreado Ambos pueden reducir la potencia de salida de los paneles solares. Es fundamental tener en cuenta que los paneles solares están diseñados específicamente para generar la mayor cantidad de electricidad en días soleados. Sin embargo, incluso en días nublados o parcialmente nublados, pueden producir una cantidad significativa de energía.
Solución: Para optimizar la generación de energía, es esencial evaluar periódicamente el posible sombreado y tener una comprensión realista de la generación de energía en días nublados.
Lea también 24 problemas más comunes de los paneles solares y sus soluciones
6. Degradación por envejecimiento o daño del sistema
El principal mecanismo de deterioro que afecta a los módulos fotovoltaicos durante sus años de funcionamiento es el envejecimiento. Este mecanismo de deterioro es un Resultado de la exposición de los módulos a la lluvia, la nieve, las temperaturas extremas, el granizo, la suciedad, y otros factores externos durante un largo período. Los paneles solares se deprecian con el tiempo, lo que resulta en una menor producción de energía con una cantidad similar de luz solar.
Solución: Aunque degradación El deterioro de los sistemas de energía solar es inevitable, pero es fundamental comprender por qué empeora con el tiempo. Entendiendo su ciclo de vida le permite establecer expectativas Y aproveche al máximo su excelente inversión a largo plazo. Surgen innovaciones y desarrollos para reducir la tasa de deterioro, manteniendo al mismo tiempo la producción de energía.
7. Falla en los cables
Busque cables deshilachados o colgantesPodría haber una fusible quemado También en otros lugares. Incluso con sol, cualquiera de estos puede causar una caída de voltaje y disminuir la salida. Los cables desgastados son extremadamente dañinos, ya que pueden provocar un incendio o simplemente dejar de funcionar.
Solución: Ajuste los cables sueltos lo antes posible. Para un funcionamiento óptimo, también puede sustituirlos por cables nuevos para paneles solares.
Si está interesado, consulte Guía de selección del tamaño del cable solar para plantas fotovoltaicas.
8. Mal funcionamiento del inversor

La función fundamental de su inversor solar es convertir la electricidad de corriente continua (CC) producida por sus paneles solares en corriente alterna (CA) que alimenta nuestros hogares y edificios. Si su inversor no convierte la electricidad de CC a CA, No puede utilizar la energía generada por sus paneles solares.
Solución: Los inversores solares tienen una vida útil más corta que los paneles solares. Por lo tanto, es común que su inversor falle mientras los paneles aún funcionan correctamente. Para garantizar una pronta solución a la avería de su inversor solar, se recomienda que... contacta con la empresa donde compraste los inversoresLe brindarán servicio profesional y diagnosticarán el problema subyacente. Un experto en energía solar sabrá qué problemas buscar y podrá determinar rápidamente el problema de su inversor solar.
Para obtener una guía completa, consulte la 32 Solución de problemas del inversor solar.
Aunque hemos examinado todas las posibles causas del mal funcionamiento de sus paneles solares, no podemos descartar la posibilidad de complicaciones internas en su sistema. Por lo tanto, sería prudente buscar la ayuda de un experto en paneles solares.
Ahora ya conoce las posibles razones por las que sus paneles solares no producen suficiente energía y las soluciones. Si bien puede intentar solucionar los problemas usted mismo, es mejor consultar con un experto en paneles solares. Para más temas interesantes sobre energía solar, haga clic aquí.