Un medidor neto es un acuerdo de facturación Esto permite a particulares y empresas con sistemas de energía renovable, como paneles solares o aerogeneradores, generar electricidad para consumo personal sin perder la conexión a la red eléctrica. El exceso de electricidad producida por el sistema se devuelve a la red, lo que genera un crédito en la factura de electricidad del consumidor. Por el contrario, cuando el sistema genera menos electricidad de la necesaria, los consumidores la consumen de la red eléctrica como siempre.
¿Cómo funciona el medidor neto?
La medición neta funciona con un principio simple. Cuando un consumidor produce más electricidad de la que consume, el excedente de energía se reinyecta sin interrupciones a la red. Este excedente de energía se abona en la cuenta del consumidor, lo que reduce eficazmente sus costes energéticos. Durante los periodos de baja generación de energía, los consumidores pueden consumir electricidad de la red con normalidad. Al final del ciclo de facturación, A los consumidores se les factura la energía neta consumida, que se calcula restando la energía generada de la energía consumida.
¿Cuáles son los beneficios de un medidor neto?
Los beneficios se enumeran a continuación: –
1. Ahorro de costos
Ofrece importantes oportunidades de ahorro para los consumidores. Al generar su propia electricidad, pueden... compensar su consumo y potencialmente reducir o eliminar su dependencia de los proveedores de servicios públicos tradicionales. Esto conduce a ahorros financieros a largo plazo, especialmente porque los precios de los sistemas de energía renovable continúan bajando.
2. Promoción de Energías Renovables
Desempeña un papel crucial en Impulsando la adopción de fuentes de energía renovables. Ofrece incentivos para que particulares y empresas inviertan en tecnologías de energía solar, eólica u otras energías renovables. La posibilidad de revender el excedente de electricidad a la red eléctrica hace que estos sistemas sean económicamente viables y acelera la transición hacia el uso de combustibles fósiles.
3. Soporte y estabilidad de la red
It Contribuye a la estabilidad y resiliencia de la red. Al generar electricidad más cerca del punto de consumo, los sistemas de energía renovable reducen las pérdidas de transmisión y distribución, refuerzan la fiabilidad de la red y reducen la presión sobre la infraestructura existente. Este modelo de energía distribuida ayuda a minimizar el riesgo de cortes de suministro generalizados y mejora la resiliencia general de la red.
4. Beneficios ambientales
Medidor neto promueve el uso de fuentes de energía limpias y renovables, resultando en una reducción emisiones de gases de efecto invernadero y un impacto positivo en el cambio climático. Al generar electricidad a partir de energía solar, eólica u otras fuentes renovables, los consumidores reducen su dependencia de los combustibles fósiles, lo que se traduce en una reducción de la contaminación y una mejor calidad del aire. Se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad y apoya el desarrollo de una matriz energética más respetuosa con el medio ambiente.
En conclusión, un medidor neto es un mecanismo de política transformador que permite a los consumidores aprovechar la energía renovable al tiempo que impulsa la transición hacia un futuro energético sostenible y limpio.
Debe leer: Facturación neta vs. medición neta