Los paneles fotovoltaicos generan corriente continua (CC) y un inversor la transforma en corriente alterna (CA) utilizable. En esta guía, explicaremos cómo conectar los paneles solares a un inversor en pasos sencillos. También explicaremos el procedimiento de conexión del controlador de carga y la batería.
Cómo conectar paneles solares a un inversor
Primero, usted necesita Descubra cuánta energía solar necesita. Para ello, sume el consumo de energía de todos los electrodomésticos que desea que funcionen con energía solar antes de conectar los paneles solares a un inversor. Esto le ayudará a decidir cuántos paneles y qué tamaño de inversor necesita.
Los paneles solares se pueden conectar en serie, en paralelo o en una combinación de ambos, según el voltaje y la corriente de salida requeridos. Veamos los pasos:
Cableado de paneles solares en serie
Paso 1: Significa conectar el terminal positivo de un panel al terminal negativo del siguiente panel, y así sucesivamente.
Paso 2: Esta tensión de salida se puede medir en los terminales del primer y último panel de la serie.
Cableado de paneles solares en paralelo
Paso 1: Unir los extremos positivos de todos los paneles y los extremos negativos de todos los paneles.
Paso 2: La corriente de salida se puede medir en cualquier terminal de la conexión en paralelo.
Aquí están los pros y contras de ambas opciones:
Tipo de conexión | Ventajas | Contras |
Paralelo | La eficiencia del sistema solar es mayor | El tamaño del cable y los componentes pueden ser mayores. |
El rendimiento de sombreado de la matriz es mejor. | Cableado complejo de paneles solares | |
La salida continúa cuando falla un panel solar | El cableado de larga distancia es menos adecuado | |
de grado comercial | El voltaje de salida es más alto | La eficiencia del sistema solar es menor |
Cableado sencillo de paneles solares | Sensible al sombreado en cualquier módulo solar. | |
Adecuado para cableado de larga distancia. | La salida se ve afectada si falla un panel solar. |
Cableado de paneles solares en conexión serie-paralelo
Es una combinación de cableado en serie y paralelo, donde se crean cadenas de paneles en serie y se conectan en paralelo. Esto permite cambiar el voltaje y la corriente del inversor. Pero esto también... Necesita más cableado y piezas y puede causar más pérdidas e ineficiencias.
Ahora, veamos cómo conectar los paneles solares al inversor y a la batería en detalle.
Ver también: ¿Qué sucede si un panel solar no está conectado?
Cómo conectar paneles solares a un inversor doméstico

El tipo de inversor utilizado para los paneles solares depende de cómo se conecte a ellos. Puede utilizar inversores de cadena, microinversores y optimizadores de potencia. Una vez que haya cableado sus paneles solares con la configuración deseada, debe... Conéctelos al inversor utilizando los conectores y cables adecuados.
Estos son los pasos de conexión a seguir:
Paso 1: Localice los terminales positivo y negativo de la conexión de su panel y los terminales de entrada de CC correspondientes de su inversor.
Paso 2:Conecte el terminal positivo de la conexión de su panel al terminal positivo de su inversor, utilizando un cable rojo y un conector.
Paso 3:Conecte el terminal negativo de la conexión de su panel al terminal negativo de su inversor, usando un cable negro y un conector.
Paso 4: Asegure los cables y conectores con bridas, clips o conductos y asegúrese de que no estén expuestos a la luz solar, la humedad o el calor.
Por lo general, se incluyen en el kit del panel y están diseñados para evitar... polaridad inversa y garantizar una conexión segura y resistente a la intemperie.
Nota: :Los cables deben coincidir con su sistema y tener un aislamiento y protección adecuados.
También puedes consultar nuestro blog – Cómo instalar un inversor solar en casa [Guía paso a paso]
Cómo conectar el inversor a la batería
Después de conectar los paneles solares al inversor, debe conectar el inversor y el controlador de carga a la batería. Esto le permitirá almacenar el exceso de electricidad generada por los paneles y utilizarla cuando sea necesario.
Estos son los pasos a seguir:
Paso 1:Elija una ubicación adecuada para el inversor, donde tenga suficiente ventilación, accesibilidad y proximidad a la batería.
Paso 2: Asegúrese de que el inversor esté apagado Localice los terminales positivo (+) y negativo (-) del inversor, el controlador de carga y la batería. Asegúrese de que estén marcados y sean accesibles.
Paso 3Corte 4 cables de la misma longitud y calibre, según las especificaciones de su inversor, controlador de carga y batería. Pele los extremos de los cables y conécteles terminales de anillo.
Paso 4:Conecte un extremo de los cables positivo y negativo a los terminales correspondientes del inversor y sus otros extremos a los terminales correspondientes de la batería respectivamente.
Paso 5:Conecte un extremo de los cables positivo y negativo a los terminales correspondientes del controlador de carga respectivamente y sus otros extremos a los terminales correspondientes de la batería.
Paso 6: Instalar un fusible o un disyuntor entre los terminales positivos tanto del inversor como del controlador de carga y la batería, según las especificaciones.
Paso 7: Encienda el inversor y el controlador de carga y comprobar el voltaje y la corriente en la pantalla. Asegúrese de que estén dentro del rango aceptable y que no haya errores ni advertencias.
Nota: Siga siempre las instrucciones y precauciones de seguridad y asegúrese de que el sistema esté correctamente conectado a tierra y protegido con fusibles.
Ver también: ¿Cuántas baterías para un inversor de 5000 vatios?
Cómo conectar paneles solares a un inversor de 48 V
Si usa un inversor de 48 V, puede seguir los mismos pasos indicados anteriormente para conectarlo a los paneles solares. Sin embargo, la forma de conectar los paneles solares variará según el diseño de su sistema y el voltaje de los paneles.
A continuación se presentan algunos escenarios posibles:
1. Para Paneles de 12 V, cablear cuatro en serie Para una entrada de 48 V. Esto aumenta el voltaje, reduce la corriente y aumenta la sensibilidad. Utilice un controlador de carga para la batería, si lo tiene.
2. Para Paneles de 24 V, cablear dos en serie Para una entrada de 48 V. Esto también aumenta el voltaje, pero menos que antes. Se recomienda también un controlador de carga.
3. Para Paneles de 48 V, cableado en paralelo Para una entrada de 48 V. Esto aumenta la corriente, pero requiere cables y piezas más gruesos y costosos. No se necesita ningún controlador de carga para la batería, si es que lo hay.
Renuncia de responsabilidad:Esta guía tiene fines exclusivamente educativos y no constituye asesoramiento profesional. Instalar paneles solares e inversores por cuenta propia puede ser una tarea compleja y potencialmente peligrosa.
¿Puedo utilizar paneles solares sin un inversor?

SíSe puede usar solo para ciertas aplicaciones que requieren CC. Sin embargo, esto podría no ser muy eficiente ni seguro, ya que el voltaje de los paneles solares puede variar y dañar los dispositivos.
Para la mayoría de los electrodomésticos que Para utilizar corriente alterna (CA), se necesita un inversor. De esta manera, podrá aprovechar la energía solar de forma más eficiente y evitar dañar sus electrodomésticos. También es necesario un inversor si desea utilizar un sistema de respaldo de batería y un controlador de carga para regular la carga.
En esta guía, hemos aprendido a conectar paneles solares a un inversor y luego a la batería. Sin embargo, se recomienda elegir los dispositivos y tipos de conexión adecuados para nuestro sistema eléctrico. Recuerde que la seguridad es fundamental, así que siempre consulte con un electricista certificado antes de intentar cualquier trabajo por su cuenta.
Recomendado: Calculadora de consumo de amperios del inversor
1 Comentario
¿Cómo es la conexión de la batería, en caso de haber más de una?
Porque hay dos polaridades en los terminales de la batería.
Esa breve explicación anterior sobre cómo instalar un sistema solar es realmente maravillosa.