El proceso de calcular o juzgar la calidad de algo, junto con su importancia, valor o cantidad, se conoce como evaluación. De igual manera, evaluar los paneles solares también es necesario antes de decidirse a comprar uno. Animar a la gente a cambiarse a paneles solares implica responder a muchas preguntas y aclarar numerosas dudas. Una de las más comunes es cómo evaluar los paneles solares. Algunas personas están satisfechas con los paneles, pero tienen dudas sobre las empresas y quieren saber cómo evaluarlas. Si usted también se encuentra entre ellos, venga a descubrir la respuesta.

¿Cómo evaluar paneles solares?

Al comprar paneles solares, es importante escuchar y comprender la opinión del proveedor o instalador. Sin embargo, es necesario tener conocimiento propio para señalar los problemas y asuntos que le preocupan. Solo así podrá llegar a un acuerdo justo que le beneficie a largo plazo.

1. Tasa de degradación

ENE23Cómo evaluar paneles solares

Este término se refiere a la caída en la producción que experimentan todos los paneles solares a lo largo del tiempo. La degradación es naturalPero esto no ocurre en todo el sistema de paneles solares simultáneamente y al mismo ritmo. Durante el primer año de instalación, los paneles solares experimentan una degradación a corto plazo que oscila entre el 1 % y el 3 %.. Después de esto, cada año hay una disminución media de entre el 0.8% y el 0.9% en el rendimiento de los sistemas de paneles solares.

La vida útil promedio de los paneles solares es de entre 20 y 40, a veces incluso 50 años, lo que significa que se estima que producirán energía durante estos años. Sin embargo, tenga en cuenta que la vida útil de los paneles solares depende principalmente del fabricante y, posteriormente, de otros factores como las condiciones de funcionamiento y el mantenimiento. Por lo tanto, la vida útil está sujeta a cambios.

Por ejemplo, durante el primer año, los paneles solares funcionaron con una eficiencia del 1 % y luego experimentaron una tasa de degradación a corto plazo del 100 %. Esto significa que el próximo año su eficiencia será del 2 %. Dado que la tasa de degradación a partir del próximo año se sitúa entre el 98 % y el 0.8 %, tras 0.9 años de instalación, sus paneles solares seguirán funcionando al 25 %.

Tras superar su vida útil nominal, los paneles solares seguirán produciendo energía, pero a un ritmo mucho menor. Una tasa de degradación anual de los paneles solares de un par de décimas de punto porcentual tiene un impacto significativo en su producción durante su vida útil. Por lo tanto, no es algo que deba descuidarse. Por lo tanto, considerando el tamaño de su sistema solar, prepare un gráfico de producción esperada a lo largo del tiempo para obtener una idea realista de la degradación general del rendimiento a lo largo de los años.

2. Durabilidad

Otro factor a considerar al evaluar los paneles solares es la durabilidad. Este factor varía considerablemente según la ubicación y las condiciones prevalecientes, incluyendo otros factores externos. Los paneles solares están continuamente... Expuesto a elementos externos como el clima, los animales, el agua y otros.. Por lo tanto, es necesario asegurar la durabilidad porque Los paneles no funcionan con precisión en determinadas condiciones generará menos energía o, en última instancia, fallará.

Las zonas costeras presentan fuertes vientos, y en las regiones montañosas es común el agua salada, la nieve y las bajas temperaturas, acompañadas de vientos fríos. Para ello, es necesario comprobar si los paneles solares seleccionados funcionan correctamente en condiciones climáticas adversas, como vientos, fluctuaciones de temperatura y humedad. En zonas con un clima moderado, la durabilidad de los paneles solares no se ve muy afectada.

En ambas situaciones, los paneles solares y su rendimiento se ven afectados, lo que genera un problema de fiabilidad. Para evitarlo, verifique que los paneles solares cuenten con la marca IEC 612125, estándar de la industria en cuanto a durabilidad.

3. Rendimiento en el mundo real

La clasificación de eficiencia de los paneles solares se basa en pruebas de laboratorio o escenarios del mundo real. Por eso es fundamental conocer la diferencia en el rendimiento de los paneles solares en el mundo real y en un entorno de laboratorio. Con base en la posición y ubicación de los paneles, la luz solar anual promedio y los registros meteorológicos de la zona, las empresas de energía solar deberían explicar fácilmente la diferencia de rendimiento en ambos escenarios. Además, si... empresa solar Si el sistema está instalado cerca de su ubicación, también puede preguntarle al usuario.

El rendimiento proyectado de los paneles solares a altas temperaturas es otro factor a considerar. La eficiencia de los paneles solares se ve afectada en cierta medida por estas altas temperaturas. Esto podría ser motivo de preocupación si vive en regiones cálidas con temperaturas altas frecuentes de aproximadamente 80 °C o más.

Por lo tanto, es mejor tener en cuenta las fluctuaciones de rendimiento en los cálculos de producción. De esta manera, sus expectativas de generación de energía serán precisas y podrá elaborar una estimación de la recuperación de la inversión en consecuencia.

4. Eficiencia del panel solar

ENE23Cómo evaluar paneles solaresEste es otro factor que le ayudará a evaluar los paneles solares. El porcentaje de energía solar que absorben las células fotovoltaicas y que se convierte en electricidad es la eficiencia de conversión de una célula fotovoltaica, solar o fotovoltaica. La eficiencia de los paneles solares se determina por el tipo de panel solar: monocristalino, policristalino y de película fina.

a) Paneles monocristalinos: Estos están hechos de un solo cristal de silicio cortado en obleas lo que los convierte en los más eficientes con una calificación de eficiencia promedio entre 15% y 20%Debido a esto, estos paneles son costosos, lo cual constituye su único inconveniente.

b) Paneles policristalinos: Están hechos de múltiples cristales de silicio que se funden y se vierten en moldes y luego se cortan en obleas, lo que los hace ligeramente menos eficientes que los paneles solares monocristalinos. Con una calificación de eficiencia promedio entre 15% y 17% Estos paneles solares son asequibles y ofrecen un rendimiento óptimo.

c) Paneles de película delgada:Estos paneles están hechos de silicio, seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS) y telururo de cadmio (CdTe) y tienen la calificación de eficiencia más baja entre 8% y 10%Debido a los bajos costos de material, estos paneles no son costosos.

Otros factores determinantes de la tipo de paneles Depende de los requisitos de energía, el espacio disponible en metros cuadrados en el techo y el tamaño físico de los paneles solares que se instalarán.

Con un vistazo a los tipos de paneles solares, puede decidir qué es importante: eficiencia, costo o espacio. Dado que con menos espacio no es posible instalar muchos paneles, se prefieren los más eficientes para suministrar la cantidad de energía necesaria.

Sin embargo, menos paneles también implican menores costos de instalación, además de que siempre tendrá la posibilidad de añadir paneles en el futuro si es necesario. No realice modificaciones puntuales para satisfacer sus necesidades energéticas, ya que esto perjudica el rendimiento general del sistema. Infórmese detalladamente sobre el análisis completo de su sistema de paneles solares.

5. Cobertura de la garantía

Los paneles solares no suelen presentar problemas, pero nada es completamente perfecto; de igual manera, los paneles solares o sus componentes también pueden tener defectos. Todos los paneles solares están cubiertos por dos tipos de garantía:

  • La garantía del producto cubre los paneles solares contra defectos.
  • La garantía de energía cubre la potencia nominal mínima prometida para paneles solares.

Estas garantías son un factor esencial para evaluar los paneles solares. Ambas garantías pueden tener la misma duración (25 años en total) o diferentes, como una garantía de 10 años para el producto y una garantía de 25 años para la energía. Esto depende del proveedor y de su ubicación. Además, los servicios necesarios para reemplazar paneles defectuosos o de bajo rendimiento pueden estar incluidos en estas garantías.

Preguntas que deben hacerse en relación a las garantías:

  • ¿Cómo gestiona la empresa los pedidos de garantía?
  • ¿Cuál es un plazo razonable de espera?
  • ¿De qué serán responsables el cliente y la empresa?
  • ¿Pagarás por servicios de envío o reemplazo?
  • ¿Viene con soporte técnico?

Antes de que llegue el momento de reemplazar o reparar, es mejor tener respuestas a todas estas preguntas. Esto garantizará una gestión fluida de la reclamación de garantía y que el problema se solucione lo antes posible. A continuación, conozcamos los factores de evaluación de los paneles solares.

Lea también Cómo funcionan los paneles solares paso a paso

¿Cómo probar los factores de evaluación de paneles solares?

23 de enero: Prueba del panel solar
Imagen de Getty Images en Unsplash+

Antes de comprar los paneles, es fundamental verificar que cumplan con ciertas pruebas y certificaciones. A continuación, se explica cómo evaluar los factores de los paneles solares.

1. Certificación

Es una prueba de que los fabricantes están produciendo paneles solares según normas industrialesDebe solicitar certificaciones de productos fotovoltaicos al realizar la compra. Un módulo solar certificado es el estándar para la rentabilidad y la seguridad de su inversión.

Cosas certificaciones comunes A continuación se mencionan las normas emitidas por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y las normas europeas (EN).

  • IEC 61215 / EN 61215, IEC 61215 Ed. 2, IEC61646, IEC 61730 / EN 61730, IEC 60364-4-41, IEC 62108 e IEC 61701

2. Prueba de flash

Esta es una prueba común entre otras, como la prueba de medición de datos de corriente-voltaje (IV) y la prueba de simulación solar. Durante una prueba de flash, los módulos solares... expuesto a un destello de luz corto de 1 ms a 30 ms con 100 mW. brillo por centímetro cuadrado de un lámpara de arco de xenónEl espectro de salida de esta lámpara se mantiene lo más cercano posible al sol. Una computadora recopila los datos de salida y los compara con una hoja de referencia del módulo solar. La potencia de salida de esta hoja de referencia está calibrada según la irradiación solar estándar. El resultado de la prueba de destello es el número impreso en la etiqueta en la parte posterior del módulo, que también es un factor importante para la evaluación de los paneles solares.

Ver también: ¿Cómo probar un panel solar con un multímetro?

3. Condiciones de prueba estándar

Los parámetros para probar módulos solares se miden en condiciones de prueba estándar (STC). A una temperatura específica de 25 °C, se especifica una irradiancia de 1000 W por metro cuadrado y una masa de aire con un espectro AM de 1.5. Los paneles solares cumplen estas condiciones en un Día claro con un espectro de luz solar incidente y superficies orientadas al sol con un ángulo de inclinación de 37°. Todo esto ocurre cuando el sol se encuentra a 41.81° sobre el horizonte. Esta situación se asemeja al mediodía soleado durante los equinoccios de primavera y otoño, básicamente en los Estados Unidos continentales.

4. Inspección visual

La inspección visual es otro de los factores de evaluación del panel solar. agencia de pruebas certificada Realizan una inspección visual de cada panel solar. Buscan cuidadosamente defectos como marcas de pegamento, marcos de montaje, rayones y otros defectos similares. Un panel con estos defectos visibles significa que no se ha probado visualmente.

Lea también ¿Cómo probar un panel solar sin un multímetro?

¿Qué defectos comunes se pueden detectar en los paneles solares a través de condiciones de prueba estándar?

Algunos defectos comunes Y los puntos destacados por las condiciones de prueba estándar a tener en cuenta al comprar paneles solares son los siguientes:

  • Desigual o en exceso marcas de pegamento o marcas de pegamento en el vidrio
  • Más Bajo Factores de relleno (FF) que lo mencionado en los requisitos
  • Debido a el espacio de sellado deficiente entre el vidrio y el marco
  • Arañazos sobre vidrio o marco
  • Menor producción que lo mencionado en la hoja de datos

Otros defectos son marcas de suciedad en los paneles, huecos en las esquinas del marco fotovoltaico, junto con etiquetas de mala calidad con paneles solares que no cumplen los requisitos de tolerancia positiva.

Ver también: BIPV frente a BAPV

¿Cuáles son los parámetros estándar de pruebas fotovoltaicas?

Con una prueba flash, los paneles solares se prueban para los siguientes parámetros.

1. FF (%): Se define como el potencia máxima producida en MPP Dividido por el producto de ISC y Voc. Generalmente, el factor de llenado es menor que 1 y se utiliza preferentemente debido a la dificultad de medir rápidamente la eficiencia de conversión.

2. Imp (A): Este es el numero de amperios entregados por módulos En el punto de máxima potencia. Se conoce como la segunda corriente nominal, también conocida como corriente en el punto de máxima potencia (Imp). Este es el segundo nivel importante en el que se divide la corriente nominal.

3. ISC (A¿Cómo evaluar los paneles solares con ISC? Esta se clasifica en dos niveles importantes. El primero se conoce como Corriente de Cortocircuito (ISC), que es la cantidad de corriente suministrada por... módulos fotovoltaicos en un punto muerto.

4. Pm (O): Es el punto específico en el curva de potencia Donde el producto de amperios por voltios da como resultado la mayor potencia. También se conoce como potencia máxima o punto de máxima potencia. La potencia del módulo se calcula según el voltaje y la corriente en este punto. Para calcularlo, se considera todo el rango de voltaje y corriente.

5. Prueba de frotamiento: Esta prueba es para la etiqueta en la parte posterior de los paneles solares, que garantiza si aún estarán legible después de 25 añosFrote la etiqueta con una mezcla de alcohol y agua. Es fundamental, ya que el número de serie está directamente relacionado con las garantías de los fabricantes de paneles solares.

6. VMP (V): También es una segunda clasificación de voltaje conocida como Voltaje en el Punto de Máxima Potencia (VMP), y en este punto un módulo solar genera la mayor potencia. Todas las mediciones de voltaje se realizan con voltímetros de alta precisión en terminales eléctricos montados en la parte posterior de los módulos.

7. COV (V): Es el primer nivel de tensión en el que se clasifican los módulos fotovoltaicos. Se conoce como tensión de circuito abierto y se mide cuando el módulo está desconectado de cualquier carga.

Ver también: ¿Qué es la degradación inducida por la luz?

¿Cómo evaluar las empresas de paneles solares?

ENE23¿Cómo evaluar empresas de paneles solares?
Imagen de Getty Images en Unsplash+

Con el creciente número de empresas de energía solar en el mercado, es difícil decidir cuál es la mejor. Ahora surge la pregunta de cómo evaluar a las empresas de paneles solares. Para ello, a continuación se presenta una breve descripción de los aspectos a considerar al evaluar empresas de paneles solares.

1. Años de experiencia y negocios

Celdas fotovoltaicas se crearon en 1954, pero no todas las empresas de energía solar comenzaron poco después. Pero una buena empresa de energía solar debe tener al menos un récord establecido de 10 años. Este período demuestra que la marca es capaz de consolidar y mantener su posición en el mercado gracias a sus productos y servicios. Existen empresas de energía solar en el mercado desde hace más de 30 a 50 años, incluyendo marcas premium como LG, Panasonic y Q Cells. Este es uno de los factores a considerar para evaluar una empresa de paneles solares.

Sin embargo, es importante tener en cuenta los registros pasados, pero también es importante considerar la existencia futura. Si una empresa deja de operar un par de años después de la fecha de instalación de los módulos solares, ¿dónde se presentará la reclamación de garantía?

2. Investigación, reputación y reseñas

Adquirir un sistema de paneles solares es una decisión importante y costosa para el bolsillo. Por lo tanto, investigar a fondo Para las empresas de energía solar, tómese su tiempo. Revise las reseñas en línea y fuera de línea para comprobar si la empresa tiene buena reputación y un buen historial. Si es posible, pregunte a otros clientes cercanos de la misma empresa para obtener una reseña más confiable.

3. Compatible

Existen distintos tipos de sistemas de paneles solares. Verifique si la compañía de energía solar suministra paneles solares. compatible con tu hogar y negocios porque no todos los sistemas funcionan bien con todo tipo de techo.

Ver también: Los 6 mejores materiales para techos de paneles solares

4. Respaldo financiero

Dado que la instalación de paneles solares es costosa, asegúrese de que La empresa solar seleccionada cuenta con un fuerte respaldo financiero. Una empresa que le garantiza un financiamiento preciso para la instalación de paneles solares le garantiza un mejor servicio posventa. Puede estar seguro de que es una empresa confiable.

5. Licencias, certificaciones y afiliaciones

Las empresas e instaladores de energía solar deben tener la necesario Seguro y licencia de operación. Nota: Las pólizas de seguro y los estándares de certificación pueden variar según la ubicación. En cuanto a otras certificaciones del sector, una popular es la Certificación Profesional de Instalación Solar Fotovoltaica de la Junta de Profesionales Certificados en Energía de América del Norte (NABCEP). Varias empresas de energía solar cuentan con varios instaladores principales certificados por la NABCEP.

Ver también: ¿Qué es la medición neta solar?

6. Cronograma de instalación

No todas las empresas de energía solar son disponible al instante Según su disponibilidad horaria. El proceso de instalación también depende de la disponibilidad del equipo de instalación y de los gerentes de proyecto. Si trabaja según el horario, busque uno que se ajuste a él o hable con el instalador para gestionarlo.

Al considerar diversos factores para evaluar los paneles solares, seguramente tomará mejores decisiones. Después de elegir el mejor panel para su casa u oficina, es hora de elegir una empresa de energía solar. ¿Cómo evaluar empresas de paneles solares? La respuesta también incluye varios factores a considerar.

Recomendado: Carga del banco de baterías con generador

Compartir.
mm

Olivia está comprometida con la energía verde y trabaja para garantizar la habitabilidad a largo plazo de nuestro planeta. Participa en la conservación del medio ambiente reciclando y evitando el plástico de un solo uso.

Deja una respuesta