La abundancia de sonido en nuestro entorno presenta una oportunidad fascinante para aprovechar la energía sonora como fuente potencial de energía. La energía sonora se considera un recurso renovable, ya que emana tanto de seres vivos como de objetos inanimados, generando sonido de forma constante. En esta guía, explicaremos cómo producir electricidad a partir del sonido en casa y los dispositivos que lo hacen posible.
Cómo producir electricidad a partir del sonido en casa
Para producir electricidad a partir del sonido en casa, podemos empezar con un pequeño experimento. Solo necesitas un altavoz, dos cables y un voltímetro.
- Comience por asegurar los cables a su altavoz.
- Conecte los cables positivo y negativo del altavoz a los contactos del voltímetro y enciéndalos.
- Para aumentar su potencia, puedes colocar el altavoz cerca de otro altavoz que reproduzca música.
Ahora, para llevarlo un paso más allá, se ha documentado cómo la energía del sonido puede producir energía eléctrica de las siguientes maneras:
1. Inducción electromagnética
Este método consiste en utilizar ondas sonoras para ejercer presión sobre un conductor conectado a un campo magnético. Esta presión provoca la compresión del conductor, lo que finalmente produce una corriente eléctrica.
2. Efecto piezoeléctrico
Ciertos cristales y cerámicas, conocidos como elementos piezoeléctricos, pueden generar electricidad al exponerse a ondas sonoras. Cuando las ondas sonoras inciden en estos elementos, se deforman, creando una carga eléctrica.
3. Captación de energía acústica
En este enfoque, se emplean dispositivos especialmente diseñados para convertir las ondas sonoras en energía eléctrica. Estos dispositivos capturan la energía acústica de las ondas sonoras y la utilizan para el proceso de conversión. Es un método común para convertir el sonido en energía.
Además, la captación de energía acústica se ha centrado principalmente en el estudio de tres tecnologías únicas: resonadores de Helmholtz, metamateriales acústicos y motores termoacústicos. Analicemos cada una de ellas con más detalle.
a. Metamateriales acústicos
Imagine materiales específicos Diseñado para dar forma a las ondas sonoras Para un propósito específico. Algunos de estos materiales, diseñados para capturar la energía sonora, no solo intensifican los sonidos, sino que también concentran su energía, lo que nos permite convertirlos en electricidad. Las estructuras piezoeléctricas suelen desempeñar un papel clave en la creación de estos metamateriales acústicos únicos.
b. Resonadores de Helmholtz
Tienen el doble propósito de amplificando y absorbiendo el sonido. En un fascinante experimento, los científicos aprovecharon esta capacidad para capturar y amplificar sonidos en una concurrida estación de tren. Posteriormente, transformaron ingeniosamente esta energía sonora en energía eléctrica mediante un módulo generador de electricidad. El resultado fue suficiente para alimentar diversos dispositivos electrónicos pequeños.
c. Motores termoacústicos
Estos motores están diseñados para transformar el calor en energía sonora, que a su vez se convierte en energía eléctrica. Los motores termoacústicos son conocidos por su simplicidad y fiabilidad. Sin embargo, es importante destacar que... requiere una fuente de alimentación externa Para iniciar el proceso de captación de energía, lo que las distingue de las otras dos tecnologías mencionadas anteriormente. Uno de sus usos prácticos es la recuperación del calor residual de los sistemas de escape de los vehículos, lo que ayuda a reducir las emisiones y, al mismo tiempo, genera energía sonora que se convierte en electricidad.
Además, consulta nuestro blog sobre Solución sostenible de aislamiento térmico y acústico
¿Qué dispositivo convierte la energía del sonido en energía eléctrica?

La siguiente lista muestra algunos ejemplos de sEnergía eólica en la conversión de energía eléctrica.
1. Sensores piezoeléctricos
La piezoelectricidad ha cobrado cada vez más importancia debido a su relativa alta eficiencia en la conversión de energía y su capacidad para generar mayores potencias. Los sensores piezoeléctricos funcionan según el principio del efecto piezoeléctrico. Estos sensores no solo funcionan como transductores, sino que también poseen propiedades similares a las de un actuador.
Así es como funcionan los sensores piezoeléctricos cuando se aplica energía mecánica.
- Un cristal piezoeléctrico se coloca entre dos placas de metal, que normalmente están en un estado equilibrado y no conducen corriente eléctrica.
- Las placas de metal aplican tensión o fuerza mecánica al cristal, interrumpiendo las cargas eléctricas dentro de él.
- Esto produce un exceso de cargas negativas y positivas que aparecen en lados opuestos de la superficie del cristal.
- Las placas de metal recogen estas cargas, que luego pueden utilizarse para generar voltaje y crear una corriente eléctrica a través de un circuito, transformando esencialmente la energía mecánica en energía piezoeléctrica.
Ver también: Cómo apagar una luz con sensor de movimiento sin interruptor
2. Altavoces
Estos son dispositivos que convierten la energía sonora en energía eléctrica y desempeñan un papel crucial en la mejora del sonido. Incluyen woofers que oscilan, generando... ondas longitudinalesEn este proceso, el sonido se transforma en señales eléctricas y luego nuevamente en ondas audibles.
3. Micrófonos
Las vibraciones que produce al hablar viajan a través de la boquilla y llegan al micrófono. Este las transforma en señales eléctricas, que posteriormente se amplifican para crear señales más fuertes y potentes.
4. Transductores
Desempeña un papel vital en la transformación de la energía sonora en energía eléctrica. Se emplea en diversas aplicaciones, como micrófonos, termómetros, sensores, etc., permitiendo la conversión de un tipo de energía en otro.
5. motores
Esto convierte la energía mecánica en energía eléctrica mientras produce energía sonora en el proceso.
Referencia cruzada: CONVERSIÓN DE ENERGÍA SONORA EN ENERGÍA ELÉCTRICA
El sonido contiene una vasta reserva de energía que puede transformarse en energía eléctrica para diversas aplicaciones. Después de leer el blog, ahora puedes producir electricidad a partir del sonido en casa. También conoces dispositivos como altavoces, micrófonos y sensores piezoeléctricos que lo hacen posible, y cómo la energía sonora está forjando un futuro más verde y sostenible.