Vivir en una ciudad que te brinde eficiencia y comodidad es el sueño de todos. ¿Sabes cómo se llaman estas ciudades? Se llaman ciudades inteligentes. Tomemos un ejemplo para comprender mejor este concepto. En este artículo, hablaremos de Ámsterdam. El motivo es que es una de las ciudades de la innovación: Ámsterdam como ciudad hiperconectada.

El concepto de ciudades inteligentes

Ciudades inteligentes Son ciudades que pueden satisfacer fácilmente las necesidades de sus residentes. Para saber más sobre las ciudades inteligentes, veamos el concepto.

  • Una ciudad inteligente es un marco, compuesto principalmente por tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para desarrollar, implementar y promover métodos de desarrollo sostenible en respuesta al crecimiento urbanización preocupaciones.
  • Un componente importante de esta arquitectura de las TIC es una red de objetos y máquinas conectados inteligentemente (también conocida como ciudad digital) que transfieren datos utilizando tecnologías inalámbricas y la nube.
  • Las aplicaciones de IoT basadas en la nube reciben, analizan y gestionan datos en tiempo real para ayudar a municipios, empresas e individuos a tomar mejores decisiones que mejoren la calidad de vida.
  • Mediante teléfonos inteligentes, dispositivos móviles y automóviles y hogares conectados, los ciudadanos interactúan con los ecosistemas de las ciudades inteligentes de diversas maneras. Cuando los dispositivos y los datos se integran con la infraestructura física y los servicios de una ciudad, se pueden reducir los gastos y mejorar la sostenibilidad.
  • Al utilizar la Internet de las cosas, las comunidades pueden mejorar la distribución de energía, la recolección de residuos, la congestión del tráfico y la calidad del aire.

¿Tiene Ámsterdam la infraestructura necesaria para convertirse en una ciudad hiperconectada?

23 ENE Ciudades de innovación: Ámsterdam como ciudad hiperconectada 1

Entonces, para el Ciudades de innovación: Ámsterdam como ciudad hiperconectada Tenga en cuenta las especificaciones.

  • Infraestructura móvil y de banda ancha de alta velocidadUna metrópolis hiperconectada requiere la infraestructura digital más avanzada para respaldar una amplia gama de nuevos negocios, servicios y productos. Ámsterdam ha experimentado altas tasas de adopción y penetración de banda ancha, tanto cableada como inalámbrica, y el Punto de Intercambio de Internet de Ámsterdam (AIS) proporciona una hiperconexión.
  • Infraestructura logística y comercial integralEl Puerto de Ámsterdam, el Puerto de Róterdam y el Aeropuerto de Schiphol contribuyen a la infraestructura logística de primera clase de Ámsterdam. Debido a su necesidad de expandirse más allá de sus fronteras, los Países Bajos han sido históricamente un centro de comercio en toda Europa y más allá, y este legado continúa hasta nuestros días.
  • Infraestructura de eventosEn muchos casos, las numerosas conferencias, ferias y eventos que se celebran en Ámsterdam sirven como introducción a la ciudad. Estas situaciones pueden favorecer los encuentros casuales. Recientemente, HBR publicó un interesante artículo sobre la importancia de fomentar la serendipia. El artículo explora qué ocurriría si la infraestructura de dichos eventos se centrara en los verdaderos innovadores, aquellos que viajan a Ámsterdam para satisfacer su necesidad de... la búsqueda de como se describe en El ADN del Innovador.
  • Infraestructura culturalLos museos y eventos culturales desempeñan un papel importante, a veces subestimado, para atraer a la gente adecuada a un lugar. Los organizadores de congresos y ferias comerciales incorporan las atracciones culturales de una ciudad en su planificación de ubicación, ya que la cultura actúa como un imán para residentes internacionales, líderes y la clase creativa. Ámsterdam cuenta con una amplia oferta cultural en las artes visuales y escénicas, así como en las industrias creativas.
  • Infraestructura para la habitabilidad: En términos de cohesión social y espacios verdes, Ámsterdam es una metrópolis muy habitable. La habitabilidad de un lugar es crucial para determinar dónde vivirá el director ejecutivo de una empresa y dónde establecerá su sede un emprendedor.
  • Infraestructura para la innovación sin restriccionesLa sólida red de institutos de conocimiento en Ámsterdam, junto con un próspero sector de industrias creativas, una próspera comunidad de startups y una alta concentración de sedes europeas e internacionales, ofrece la oportunidad de reunir a personas en un entorno interdisciplinario, transideológico y transcultural. Esto funciona de forma similar a... Efecto cafetería En Ámsterdam, debido a su tolerancia y apertura mental, tiene el potencial de convertirse en el centro europeo de diversidad de ingenieríaUn elemento vital para la innovación revolucionaria. Por lo tanto, ciudades de innovación: Ámsterdam, como ciudad hiperconectada, es posible.

Construyendo una ciudad hiperconectada

Construir una Ciudad Hiperconectada es un estudio global de un año de duración en 100 áreas metropolitanas que utilizan la tecnología para mejorar, conectar y proteger su ecosistema urbano. El estudio demuestra cómo las ciudades pueden superar las soluciones inteligentes actuales para convertirse en... hiperconectado centros que generan beneficios económicos, sociales y ambientales al interconectar elementos clave de su paisaje urbano, como el transporte, la salud pública, la energía, el agua, la seguridad y la sostenibilidad.

Compartir.

Bas Verhart es un emprendedor creativo y miembro del Consejo Económico de Ámsterdam. Su pasión por las Ciudades Creativas le ha llevado a co-impulsar plataformas como PICNICDesafío verde y más recientemente GRACIASLa Escuela de Liderazgo Creativo de Ámsterdam.

Deja una respuesta