¿Estás considerando comprar un sistema de paneles solares pero no te decides por uno mejor? Los paneles solares monocristalinos y policristalinos son los más comunes en el mercado. Pero esto es lo que más te confunde. ¿Cuál deberías elegir, el más caro o el más económico? Si optas por el más caro, ¿realmente vale la pena y lo necesitas? ¿Durará más y es fiable el más económico? ¿Qué paneles solares monocristalinos o policristalinos son mejores? Las preguntas son infinitas, pero no te preocupes. Aquí tienes una comparación completa entre paneles solares monocristalinos y policristalinos.

Panel solar monocristalino vs. panel solar policristalino

Panel solar monocristalino vs. policristalino

Dos categorías principales de paneles solares son los monocristalinos y los policristalinos. Estos dos son los más demandados debido a sus características y especificaciones.

Panel solar monocristalino

Es uno de los tipos premium de paneles solares por su material y método de fabricación. panel solar monocristalino Está hecho de células solares hechas de silicio monocristalinoEsto les dio su característica estructura piramidal y les valió el nombre de panel solar monocristalino. Los electrones se mueven con mayor libertad en esta construcción celular, lo que resulta en una mayor producción de energía. Esto los hace más eficientes entre todos los tipos de paneles solares.

Panel solar policristalino

El silicio también es el material de construcción de estos paneles solares. Sin embargo, el método de fabricación es diferente, ya que se funden múltiples fragmentos de silicio para formar obleas. Estas obleas se convierten en paneles solares. Este método de fabricación les dio el nombre de paneles solares policristalinos o multicristalinos. Este tipo de celda ofrece menos espacio para el movimiento de los electrones, lo que resulta en una menor generación de energía y una menor eficiencia que los paneles solares monocristalinos. A continuación, comprendamos a fondo la diferencia entre los paneles solares monocristalinos y policristalinos.

Diferencias entre paneles solares monocristalinos y policristalinos

Lea la siguiente tabla para comparar el panel solar monocristalino con el panel solar policristalino.

ParámetroMonocristalinoPolicristalino
AparienciaPaneles solares negros octogonalesPaneles solares de color azul oscuro con bordes cuadrados
CostoAltaBaja
EficienciaAltaBaja
Vida útil Mínimo de 25 años

Máximo 40, a veces 50 años.

Mínimo de 20 años

Máximo 25-30 años

Coeficientes de temperaturaBaja (0.35 % por °Celsius)Alta (0.4% por °Celsius)
AplicacionesÁreas más pequeñas con menos luz solarGrandes áreas con más luz solar
degradación anualBaja a 0.55% anualAumento del 0.7% anual
Ventajas
  • Resistente al calor
  • Bajo consumo de energía
  • Menor reducción de potencia de salida con el tiempo
  • Los Mejores
  • Menor generación de residuos durante la fabricación
  • Baja huella de carbono
Desventajas
  • Costoso
  • Alta generación de residuos durante la fabricación
  • Alta huella de carbono
  • La eficiencia energética es baja
  • La resistencia al calor es baja

Lea también Paneles solares y kits solares para autocaravanas: guía para principiantes

Precio de paneles solares monocristalinos vs. policristalinos

Panel solar monocristalino vs. policristalino

Tras comprender la diferencia entre los paneles solares monocristalinos y policristalinos, veamos también sus precios. La comparación de precios se basa en diferentes factores. Los monocristalinos son caros, con un precio de entre $0.50 y $0.80 por vatio. Los paneles solares policristalinos pueden costar entre $0.40 y $0.50 por vatio.

La diferencia de precio existe debido a los siguientes factores:

1. Materiales: El hecho de que un solo cristal de silicio pertenezca a los paneles solares monocristalinos los hace más caros que los paneles policristalinos, que están hechos de diferentes fragmentos de silicio.

2. Capacidad de potencia: Los paneles solares tienen una potencia nominal medida en vatios pico (Wp). Esta es la potencia pico de corriente continua que el panel puede generar. Esta potencia se obtiene tras el rendimiento de los paneles solares en condiciones de prueba. Las células solares monocristalinas, combinadas con tecnología PERC Tienen la potencia nominal más alta, 540 Wp de CC. Por el contrario, los paneles solares policristalinos tienen una potencia nominal de entre 320 Wp y 370 Wp.

3. Eficiencia: A mayor eficiencia, mayor costo de un panel solar. En términos de precio y eficiencia, los paneles solares monocristalinos son los más costosos. Sin embargo, con una alta eficiencia, se requieren menos paneles para generar suficiente energía, lo que significa una reducción en los costos. La baja eficiencia de los paneles policristalinos requerirá la instalación de más paneles solares para generar la cantidad de energía requerida. Este factor es un determinante importante en el precio de un panel solar monocristalino frente a un panel solar policristalino. Con esto, ya debería haber comprendido la diferencia entre el precio de un panel solar monocristalino y un panel solar policristalino.

¿Qué es la eficiencia del panel solar policristalino?

Después de conocer los precios de los paneles solares monocristalinos y policristalinos, también debería interesarle la eficiencia de los paneles solares policristalinos. La eficiencia general de los paneles policristalinos es algunos puntos menor que la de los monocristalinos. Esto significa que la cantidad de energía que pueden generar los paneles solares monocristalinos con 20 paneles es la misma que la que se generaría con unos 21 o 22 paneles solares policristalinos. Esto significa que la eficiencia promedio de un panel solar policristalino se sitúa entre el 13 % y el 16 %.

Lea también ¿Cuántos amperios produce un panel solar de 100 vatios?

¿Qué es mejor: paneles solares monocristalinos o policristalinos?

Después de aprender sobre la eficiencia de los paneles solares policristalinos, veamos qué panel solar monocristalino o policristalino es mejor. Antes de determinar cuál es el mejor, debe considerar algunos factores. Tomar decisiones es más fácil una vez que comprende los conceptos básicos. Aquí hay algunos factores que le ayudarán a determinar el mejor panel solar para sus necesidades.

1. Disponibilidad de espacio

Este es un factor importante a considerar, ya que si dispone de poco espacio, pero necesita generar más energía, los paneles monocristalinos son ideales; tenga en cuenta su presupuesto. Por el contrario, si dispone de mucho espacio y prefiere usarlo para instalar paneles solares, opte por paneles solares policristalinos. Son económicos y le permitirán obtener un sistema fotovoltaico en el suelo.

2. Clima

La tolerancia al calor y la temperatura influyen significativamente en la eficiencia de los paneles solares. Los paneles solares monocristalinos tienen una alta tolerancia al calor, por lo que son ideales si vives en regiones cálidas. Por otro lado, en cuanto a la diferencia entre paneles solares monocristalinos y policristalinos, puedes optar por estos últimos si tu región tiene temperaturas suaves o moderadas.

Nota: Es mejor consultarlo con la empresa instaladora. Ellos le orientarán según la latitud y longitud de su región para tomar la mejor decisión.

3. Preferencia individual

Según mi preferencia, recomiendo el panel monocristalino si la estética es lo más importante para usted. Su color negro combina bien con todo tipo de techos y exteriores. Pero si no le importa la estética y le preocupa más su presupuesto, opte por paneles solares policristalinos. Quizás necesite un poco más de espacio o una mayor potencia. Sin embargo, son más económicos que los paneles solares monocristalinos.

4. Nivel de polvo, nieve y sombra

Según la opinión de algunos expertos de la industria, los paneles solares monocristalinos no pueden soportar factores como el peso de la nieve. O la diferencia de temperatura Se producen daños en sus células si algunas de sus partes están a la sombra. Por otro lado, los paneles solares policristalinos son más resistentes a estas condiciones y duran más. Por lo tanto, si su región es polvorienta, ventosa o nevada, o si una parte de su techo está a la sombra, debería optar por un panel solar policristalino.

Pero si desea paneles monocristalinos a pesar de sus inconvenientes, instale un microinversor. Este ayudará a contrarrestar estos problemas manteniendo el voltaje.

5. Financiamiento solar

Sabes que si conectas tu red solar a una conexión de servicio público, el exceso de energía producida se suministrará a la central eléctrica. Recibirás un pago por esa energía, pero tu facturación se basará en la energía generada por el sistema. Si contratas un contrato de compraventa de energía (PPA), tendrás que pagar por kWh de electricidad generada por el sistema. Sin embargo, con un sistema fotovoltaico personal, puedes beneficiarte de la eficiencia de los paneles solares, ya sean monocristalinos o policristalinos.

Entonces, después de comparar paneles solares monocristalinos y policristalinos, ¿cuál te decidiste finalmente? Antes de tomar una decisión, consulta los factores que la facilitan: ¿cuál es mejor, monocristalino o policristalino? Comparte tu experiencia y opiniones sobre la compra de paneles solares con nosotros. Comparte esta guía informativa con tus amigos y familiares para que también puedan tomar una decisión.

Recomendado: Reloj solar vs. reloj automático

Compartir.
mm

Olivia está comprometida con la energía verde y trabaja para garantizar la habitabilidad a largo plazo de nuestro planeta. Participa en la conservación del medio ambiente reciclando y evitando el plástico de un solo uso.

Deja una respuesta