La energía solar es la forma de energía más abundante y renovable del planeta. Sin embargo, para aprovechar la luz solar, es necesario instalar paneles solares y se puede elegir entre varias marcas. En esta comparación de paneles solares REC vs. Panasonic, analizaremos dos de las marcas más populares y confiables para ayudarle a comprender sus diferencias y similitudes.

Paneles solares REC vs. Panasonic

Los paneles solares están compuestos de células solares, que son las unidades básicas que convierten la luz solar en electricidad. Existen diferentes tipos de células solares, como

  • Monocristalino
  • Policristalino
  • Película delgada

El tipo de celda solar afecta la eficiencia, la durabilidad y el costo del panel solar. REC y Panasonic Ambos producen paneles solares monocristalinos de alta calidad, que están compuestas por células de un solo cristal de silicio. Esto las hace más eficientes y duraderas que las policristalinas o paneles de película delgada. Sin embargo, también tienen algunas diferencias en sus tecnologías y diseños.

Paneles solares REC

Panel solar REC
Crédito de la imagen: REC

REC utiliza una Diseño único de celda de medio corte y panel doble, lo que reduce la resistencia eléctrica y aumenta la potencia de salida de los paneles. REC también emplea tecnología de heterounión (HJT), que combina capas de silicio cristalino y amorfo para mejorar el rendimiento y la estabilidad de las celdas.

También puedes consultar nuestra Revisión de los paneles solares REC.

Paneles solares Panasonic

Página web de Panasonic: REC vs. Panasonic: eficiencia y capacidad de los paneles solares
Crédito de la imagen: Panasonic

Panasonic También utiliza HJT, pero con un enfoque diferente. Tienen una estructura superficial piramidal que reduce el reflejo de la luz solar y aumenta la absorción de la luz. Panasonic también tiene un diseño de contacto posterior, que elimina los electrodos metálicos en la parte frontal de las celdas y reduce el sombreado y la pérdida de potencia.

Para más detalles, visite el Análisis de los paneles solares Panasonic.

Eficiencia de los paneles solares REC vs. Panasonic

La eficiencia mide la eficacia con la que un panel solar convierte la luz solar en electricidad. Cuanto más eficientes sean los paneles, mayor será la energía que podrán generar en un área determinada. REC y Panasonic cuentan con paneles solares de alta eficiencia, pero Panasonic les saca una ligera ventaja en este aspecto.

  • La calificación de eficiencia más alta de los paneles REC es 22.6%, que pertenece a la serie Alpha Pure-RX.
  • La calificación de eficiencia más alta de los paneles Panasonic es 22.2%, que pertenece a la serie EVERVOLT® HK Black.

Aquí hay una tabla que compara la eficiencia de los paneles solares REC y Panasonic con la misma capacidad.

vatiaje

Eficiencia de los paneles solares REC

Eficiencia de los paneles solares Panasonic

430 W

22.3

22.2

420 W

21.8

21.7

410 W

22.2

22.2

400 W

21.6

21.6

390 W

21.1

21.1

Como podemos ver, REC tiene una ligera ventaja sobre Panasonic La eficiencia de los modelos de mayor potencia es similar en los de menor potencia. La eficiencia de ambos tipos de paneles es muy similar, con una diferencia inferior al 1 % para todas las potencias. Esto sugiere que ambos tipos de paneles tienen la misma eficiencia y pueden producir prácticamente la misma cantidad de electricidad con la misma cantidad de luz solar.

Ver también: Comparación entre techos solares Luma y Tesla

Capacidad de los paneles solares REC vs. Panasonic

La capacidad mide la cantidad de energía que un panel solar puede producir en condiciones de prueba estándar. Cuanto mayor sea la capacidad, más electricidad se puede generar con un número determinado de paneles. Tanto REC como Panasonic cuentan con paneles solares de alta capacidad, pero REC les supera en este aspecto.

  • La capacidad máxima de los paneles REC es 470 W, que pertenece a la serie REC Alpha Pure-RX.
  • La mayor capacidad de los paneles Panasonic es 430 W, que pertenece a la serie EverVolt HK2 Black.

En comparación con Panasonic, REC cuenta con paneles solares con mayores capacidades, pero ambas marcas también ofrecen modelos con capacidades inferiores. El rango de capacidad de Panasonic es más diverso que el de REC, con modelos a partir de 350 vatios, mientras que los de REC parten de 385 vatios.

Salida de paneles solares REC vs. Panasonic

El rendimiento de los paneles solares depende de diversos factores, como el clima, la temperatura, la sombra, la orientación y la degradación. Sin embargo, el coeficiente de temperatura y la tasa de degradación son factores específicos de cada marca que afectan el rendimiento de sus paneles solares.

Echemos un vistazo más de cerca a esta tabla de salida de REC y de los paneles solares Panasonic para una comprensión más fácil.

Parámetros

REC Alpha Pure-R

REC Twinpeak 5 (negro)

Panasonic EverVolt Serie H

Panasonic EverVolt PK Serie Negra

Coeficiente de temperatura

-0.24% / ° C

-0.34% / ° C

-0.26% / ° C

-0.26% / ° C

Tasa de degradación

0.25 % PA

0.50 % PA

0.25 % PA

0.50 % PA

Producción a los 25 años

92%

86%

92%

86%

Tanto los paneles solares de REC como los de Panasonic pierden algo de potencia al calentarse. Sin embargo, REC tiene el mejor coeficiente de temperatura, de -0.24 %/°C. Esto significa que por cada grado por encima de 25 °C, sus paneles pierden un 0.24 % de su potencia. Por ejemplo, si alcanzan los 35 °C, pierden un 2.4 % de su potencia. Esto significa Los paneles solares REC son ligeramente mejores para lugares cálidos, pero ambas marcas son similares en términos de su tasa de degradación anual.

Lea también Paneles solares Q Cells vs. Panasonic: Cómo elegir el mejor panel solar

Rango de precios de paneles solares REC vs. Panasonic

Precio de paneles solares: nueva imagen: rango de precios de paneles solares REC vs. Panasonic

El precio es un factor importante a considerar al comprar paneles solares, ya que afecta tanto la inversión inicial como el retorno de la inversión. El precio de los paneles solares... depende de varios factores, como el tipo, la eficiencia, la capacidad, la calidad, la garantía y el costo de instalación. REC y Panasonic ofrecen precios competitivos para sus paneles solares, pero el precio exacto puede variar según el distribuidor, la ubicación y las condiciones del mercado.

1. Los paneles solares REC cuestan entre $2.50 y $3.46 por vatio. de energía que generan. Por ejemplo, un sistema de 6 kW costaría entre $15,000 y $20,760 sin descuentos. Sin embargo, el crédito fiscal federal del 30% para energía solar reducirá el costo de un sistema de 6 kW con paneles solares de REC a entre $10,500 y $14,532.

2. Los paneles solares Panasonic cuestan entre $2.61 y $3.45 por vatio. de energía que generan. Por ejemplo, si compra un sistema de 6 kW, pagará entre $15,660 y $20,700 antes de aplicar descuentos. Después del crédito fiscal federal del 30% para energía solar, el sistema de paneles solares Panasonic costará entre $10,962 y $14,490.

Por lo tanto, al comparar el rango de precios de los paneles solares REC y Panasonic, podemos afirmar que ambos son opciones asequibles y eficientes para los propietarios que desean cambiar a la energía solar. precios similares por vatio de potencia. Sin embargo, estos precios son solo estimaciones basadas en investigaciones y podrían no reflejar los precios reales que pagará. Por lo tanto, le recomendamos contactar a sus distribuidores locales y comparar las cotizaciones antes de comprar.

Puedes contactar REC Panasonic para cotizaciones de precios y otra información en sus sitios web oficiales.

Garantía de los paneles solares REC vs. Panasonic

REC y Panasonic son dos marcas líderes de paneles solares que ofrecen garantías competitivas, pero tienen algunas diferencias.

Paneles solares Panasonic ven con un garantía de 25 años Esto garantiza su rendimiento duradero. Panasonic también ofrece diferentes opciones de garantía para los distintos componentes del sistema solar.

  • La garantía TripleGuard cubre los paneles, la mano de obra y la instalación por un instalador autorizado por Panasonic.
  • La garantía AllGuard extiende la cobertura a los microinversores, al sistema de racking y al sistema de monitorización, sólo si utiliza microinversores Enphase con sus paneles Panasonic.
  • La garantía EverVolt Se aplica a cualquier sistema de almacenamiento solar y de baterías, pero no incluye el sistema de estanterías y monitoreo.

Paneles solares REC Garantía ProTrust eso tiene un garantía de 25 años Esto cubre tanto el producto como la potencia de salida. Tiene una validez de 25 años solo si la instalación de los paneles la realiza un instalador solar profesional certificado por REC, capacitado y cualificado por REC. De lo contrario, la garantía del producto es de solo 20 años.

La garantía de potencia de ambas marcas asegura que la Los paneles conservarán entre el 86% y el 92% de su producción original al final del período de garantía, Dependiendo del modelo. Sin embargo, Panasonic tiene una ligera ventaja sobre REC, ya que ofrece diferentes opciones de garantía para los distintos componentes del sistema solar.

Además, echa un vistazo a otro blog de comparación: SunPower vs Tesla: ¿cuál es mejor?

Paneles solares REC vs Panasonic: ¿cuál es mejor?

Paneles solares REC vs. Panasonic 1

REC y Panasonic son marcas de paneles solares confiables y fiables, y tienen sus ventajas y desventajas. La mejor opción para usted será... Depende de sus necesidades, presupuesto y preferencias energéticas. REC produce únicamente paneles solares y no ofrece otros productos como baterías, inversores u otras tecnologías, a diferencia de Panasonic. Sin embargo, los paneles solares de Panasonic ahora son fabricados por otra empresa, por lo que no está claro qué tan bien se compararán estos nuevos paneles con los fabricados por Panasonic.

En última instancia, en esta comparación de paneles solares REC vs Panasonic, podemos concluir que ambas marcas son excelentes opciones para su sistema solar y no puede equivocarse con ninguna de ellas. 

Recomendado: 10 maneras de proteger los paneles solares del granizo

Compartir.
mm

Olivia está comprometida con la energía verde y trabaja para garantizar la habitabilidad a largo plazo de nuestro planeta. Participa en la conservación del medio ambiente reciclando y evitando el plástico de un solo uso.

Deja una respuesta