¿Desea instalar energía solar pero no cuenta con los fondos suficientes? ¿Le han recomendado alquilar paneles solares? ¡Permítanos guiarle si es la mejor opción! Al principio, el alquiler puede parecer rentable, considerando los altos costos iniciales asociados con la instalación de paneles solares. Sin embargo, tiene sus inconvenientes y limitaciones. En este artículo, explicaremos por qué no debería alquilar sus paneles solares y le brindaremos información sobre problemas contractuales.

¿Por qué no debería arrendar sus paneles solares?

Tras la instalación, podrías tener que afrontar diversos problemas con el arrendamiento de paneles solares. A continuación, te presentamos 15 razones por las que no deberías arrendar tu panel solar.

1. Sin propiedad

Por qué no deberías arrendar tus paneles solares 1

Al firmar un contrato de paneles solares, no se obtiene la propiedad del sistema. Según la contrato de arrendamiento de paneles solaresEs propiedad del proveedor de energía solar, lo que significa que no tienes ningún control. Este es uno de los principales problemas de los contratos de paneles solares.

2. Baja calidad del servicio

Si bien los paneles solares arrendados generalmente incluyen reparación y mantenimiento gratuitos, La calidad del servicio puede no cumplir con las expectativas. Sin embargo, aún debe pagar el alquiler mensualmente. Por lo tanto, en lugar de optar por un alquiler de energía solar solo para el mantenimiento, considere comprar un sistema y buscar un proveedor o instalador de energía solar que ofrezca un servicio y mantenimiento de calidad.

3. No agrega valor a su propiedad

Por qué no deberías arrendar tus paneles solares 3

Los paneles solares arrendados no añaden valor a su propiedad, ya que son propiedad de su proveedor de energía solar. Esto significa que no pueden considerarse activos y que vender su casa con un sistema solar arrendado no le generará ninguna ganancia adicional.

Referencia cruzada: Arrendamiento de energía solar: ¿Vale la pena el bajo coste inicial a largo plazo? 

4. Sin beneficios del Crédito de Energía Solar Renovable (SERC)

En lugares donde SREC Si existen beneficios disponibles, los propietarios pueden obtener un Crédito de Energía Solar Renovable por cada 1000 kilovatios hora de energía generada. Cada crédito tiene un valor monetario convertible en efectivo. Arrendar un sistema solar lo excluye de este beneficio. En cambio,... Los desarrolladores externos se benefician de esto.

5. Sin crédito fiscal federal para energía solar

ENE23 ¿Qué es el Crédito Fiscal Federal para Energía Solar?

Obtener una Crédito fiscal federal para la energía solar Le permite deducir una cantidad significativa del costo del sistema de sus impuestos. Hay un conjunto de condiciones que debes cumplir para ser elegible para los créditos.. Puedes encontrar los criterios de elegibilidad en la categoría Industrial. Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables. 

Pero arrendar el panel solar no le permitirá disfrutar de los beneficios del crédito.

6. Posibilidades de mayores impuestos a la propiedad

Comprar un sistema solar suele inflar el valor de su propiedad. Sin embargo, al alquilarlo, dependiendo de las políticas de su región, las autoridades podrían aumentar el impuesto predial según la nueva revalorización. Aunque no sea propietario del sistema solar, deberá asumir la carga fiscal.

Referencia cruzada: Comentarios de Capital: Proyectos de energía solar e impuestos a la propiedad

7. Estancados en pagos mensuales durante muchos años

alquilar paneles solares

Uno de los principales problemas del arrendamiento de paneles solares es que, en este contrato, usted tiene la obligación contractual de pagar a los proveedores regularmente hasta su finalización. Estos contratos suelen tener una duración de entre 15 y 25 años.

Lea también Arrendamiento solar vs. préstamo solar: ¿Cuál debería elegir?

8. Mover sistemas de paneles solares no es fácil

Reubicar los paneles solares de una casa a otra no es una tarea sencilla y, en muchos casos, podría no ser viable. Si es posible, también necesitará... Considere los gastos involucrados, Lo cual podría indicar que no es una opción económicamente sostenible. Los sistemas solares están diseñados a medida para propiedades específicas, por lo que su diseño podría no ser compatible con otra vivienda. 

Además, es vital obtener permiso de la autoridad local, la comisión del gobierno local, la compañía de servicios públicos y potencialmente la asociación de propietarios. 

9. Ahorro mínimo en el coste de producción de energía

Foto de impuestos

Comprar un panel solar requiere una inversión inicial elevada y permite disfrutar de energía prácticamente gratis. Con el alquiler de paneles solares, se puede ahorrar algo de dinero en la factura de la luz, pero aún hay que pagar una cuota mensual por el uso del sistema solar de un tercero, lo que supone un ahorro mínimo.

10. Dificultad para vender su casa

Vender una casa con energía solar alquilada es difícil y Es poco probable que le proporcione una evaluación rentable de su propiedad. Las viviendas con contrato de arrendamiento de energía solar tienden a tener menos posibilidades de venderse que las viviendas sin contrato de arrendamiento. Por lo tanto, la mayoría de las personas no quieren... comprar una casa con paneles solares alquilados debido a las responsabilidades adicionales y los problemas con los contratos de arrendamiento de paneles solares.

11. Obligado a reducir el importe de venta para pagar el arrendamiento 

Si la persona interesada en comprar su casa se niega a hacerse cargo del contrato de arrendamiento, es posible que tenga que reducir el precio de venta para cubrir sus obligaciones de arrendamiento. 

Si el contrato de arrendamiento aún tiene un largo camino por recorrer, la posible reducción de precio podría ser significativa, lo que podría tener un impacto impacto negativo en su ROI.  

Una alternativa podría ser seguir pagando el arrendamiento mientras el nuevo propietario disfruta de las ventajas del equipo solar. Sin embargo, esta podría no ser la opción más conveniente para la mayoría de las personas, a menos que el arrendamiento esté próximo a vencer. Desde un punto de vista financiero, simplemente no tiene sentido. 

Ver también: Arrendamiento o compra de paneles solares: ¿qué es mejor?

12. La transferencia de propiedad suele ser problemática

Por qué no deberías arrendar tus paneles solares 2

Finalmente, si logra vender su vivienda, transferir la propiedad del contrato de arrendamiento suele ser problemático. Exige que el nuevo propietario acepte los términos anteriores y se haga cargo del contrato. Si el nuevo propietario se niega a aceptar el contrato, usted seguirá siendo responsable. responsable de pagar el monto del arrendamiento incluso después de vender su casa.

Además, si la empresa no considera que el nuevo comprador sea lo suficientemente creíble, no le permitirá la transferencia de la propiedad del arrendamiento.

13. Restricciones e implicaciones sobre la propiedad

Algunos contratos de arrendamiento tienen restricciones que podrían resultarle incómodas. La empresa tendrá acceso a su techo para realizar tareas de mantenimiento durante el período del contrato. En ocasiones, no podrá construir una nueva estructura cerca del sistema para evitar problemas de sombreado.

Además, mira el 4 ventajas y desventajas del arrendamiento de paneles solares.

14. Se requieren actualizaciones del sitio 

Los promotores inmobiliarios externos podrían solicitar a los propietarios que actualicen sus sistemas solares fotovoltaicos para mantener la eficiencia. Si los árboles crecen e impiden que la luz solar llegue a los paneles solares del tejado, podría ser necesario podarlos o eliminarlos. 

Su principal motivación es asegurar la máxima producción de energía, lo que les permite obtener más SERC. Sin embargo, al cumplir con sus exigencias, sus gastos se incrementarán. 

Si bien las mejoras de la propiedad pueden ser ventajosas, es posible que no se alineen con sus planes o prioridades iniciales. 

15. Bajo retorno de la inversión 

Concepto de ROI

Comprar un sistema solar le garantiza un retorno de la inversión a largo plazo. Sin embargo, las posibilidades de obtener un retorno de la inversión en el arrendamiento solar son mínimas. Incluso si logra ahorrar en su factura mensual de electricidad, este se destinará íntegramente al pago del arrendamiento. Además, el pago del arrendamiento también aumentará cada año.

Ver también: Arrendamiento solar vs. préstamo solar: ¿Cuál debería elegir?

¿Vale la pena alquilar paneles solares?

Bueno, después de conocer las razones por las que no deberías arrendar tus paneles solares, quizás te preguntes si vale la pena. La respuesta es... Sujeto a sus necesidades y requerimientos financierosEl arrendamiento es una alternativa financiera que vale la pena cuando no se puede comprar un sistema debido al alto costo inicial. Por lo tanto, en ese caso, conviene arrendar los paneles solares para ahorrarse una inversión inicial elevada.

Se recomienda comprar el panel solar si puede permitirse pagar el alto costo inicial. Y tiene planes de permanecer en la misma vivienda durante 20 o 30 años. Esto le permitirá generar mayores ahorros a largo plazo y revalorizará su propiedad para futuras ventas. Como propietario, también podrá disfrutar de los beneficios del SERC y del crédito.

Por otro lado, el leasing no vale la pena si buscas ahorros a largo plazo. 

Si está cansado de estos problemas de contratos de paneles solares, nuestro blog sobre Cómo rescindir un contrato de paneles solares va a ayudar.

En conclusión, el alquiler de paneles solares le priva de numerosos beneficios. No ofrece retorno de la inversión ni revaloriza su vivienda. Si bien es una opción para quienes no cuentan con fondos para un sistema solar, es fundamental comprender sus desventajas para tomar decisiones informadas y evitar consecuencias indeseadas. Para más información sobre energía solar, siga explorando nuestros blogs.

Compartir.
mm

Olivia está comprometida con la energía verde y trabaja para garantizar la habitabilidad a largo plazo de nuestro planeta. Participa en la conservación del medio ambiente reciclando y evitando el plástico de un solo uso.

Deja una respuesta