Los modelos de financiación solar de gastos de capital (Capex) y gastos operativos (Opex) presentan sus propias ventajas y consideraciones, por lo que es importante que inversores y empresas comprendan sus diferencias antes de decidir qué enfoque adoptar. En este blog, explicaremos las principales diferencias entre el modelo solar de Capex y el de Opex. Además, le ayudaremos a comprender quién debería adoptar un modelo solar de Opex y quién no.

Comparación del modelo solar Capex vs Opex: ¿cuál es la mejor inversión?

La energía solar ha experimentado avances notables en los últimos años, lo que ha impulsado a numerosas organizaciones a adoptar sistemas de energía solar por diversas ventajas, como la utilización eficiente del espacio, el ahorro de costes y una mejor estética de los edificios. En el ámbito de la adopción de la energía solar, han surgido dos modelos predominantes: Opex y Capex.

Para comprender la diferencia entre los modelos solares Capex y Opex, primero deberá comprender claramente qué es un modelo solar Capex y qué es un modelo solar Opex.

¿Qué es el modelo Opex Solar?

Al optar por un modelo solar de gastos operativos u Opex, las personas u organizaciones pueden instalar paneles solares sin necesidad de una inversión inicial de capital. En cambio, Realizar pagos mensuales regulares a un instalador solar externo. o una Compañía Solar de Energía Renovable (RESCO), que asume la propiedad y las responsabilidades de mantenimiento del sistema solar. A cambio, el arrendatario obtiene acceso a la electricidad generada por el sistema para su propio consumo.

Los consumidores solo pagan la electricidad que consumen mensualmente. Optar por una planta solar con el modelo Opex ofrece múltiples ventajas. No solo requiere una menor inversión de capital, sino que, en comparación con las facturas de la red eléctrica convencional, también resulta en una reducción significativa de las facturas de energía solar. Al elegir este modelo, puede disfrutar de ahorros garantizados desde el primer día de uso de la planta solar.

La relación entre el desarrollador solar y el consumidor se rige por un acuerdo de compra de energía (PPA)Este acuerdo establece los términos y condiciones, incluyendo la tarifa unitaria. Su tarifa puede ajustarse al mercado o ser fija según el modelo tarifario. Después de conocer el modelo de gastos operativos solares, analicemos a fondo sus ventajas y desventajas.

Beneficios del modelo Opex

  • Este modelo de financiación solar no tiene ningún coste inicial.
  • En comparación con las facturas de servicios públicos regulares, tiene pagos mensuales más bajos.
  • Los promotores son los propietarios del activo solar y brindan soporte para la instalación y el mantenimiento. Sus ingresos están directamente vinculados al rendimiento de la planta solar, lo que garantiza su compromiso con la asistencia y el mantenimiento continuos. Esto le ahorra gastos de instalación y mantenimiento.

Desventajas del modelo Opex

  • Dado que el propietario del activo solar es un tercero, es elegible para recibir descuentos y subsidios.
  • Sin propiedad del sistema solar.
  • En el caso de un tarifa flotante modelo, pueden producirse escaladas de precios como resultado del aumento de las tasas del mercado.

Lea también Las 13 mejores empresas de financiación de energía solar comercial

¿Qué es el modelo solar Capex?

El modelo Capex se refiere al enfoque en el cual el La organización se hace cargo del sistema solar y lo incluye como un activo en sus propios registros financieros. En este modelo, las empresas tienen la oportunidad de adquirir energía solar sin inversión inicial, especialmente al financiarla mediante préstamos solares. Los clientes de los modelos solares de inversión de capital se benefician de incentivos y políticas favorables, a los que de otro modo no accederían con el modelo de arrendamiento o el modelo de gastos operativos. Después de comprender qué es el modelo solar de inversión de capital, analicemos a fondo sus ventajas y desventajas.

Beneficios de optar por un modelo de Capex

  • Usted tiene la propiedad del sistema.
  • Su sistema solar es elegible para reembolsos gubernamentales, subsidios, etc.
  • Las escaladas de precios del mercado no tienen ningún efecto.

Inconvenientes de Optando por un modelo de Capex

  • El coste inicial puede servir como elemento disuasorio.
  • Es un proceso que requiere una gran inversión de capital.

Ver también: Préstamo solar sin garantía: empoderando a los propietarios de viviendas a ser más ecológicos

¿Cuál es la diferencia entre el modelo solar Capex y Opex?

Modelo solar de gastos de capital vs. gastos operativos del 23 de enero

Esta tabla representa todas las diferencias entre el modelo solar Capex vs Opex.

ParámetrosModelo de gasto de capitalModelo Opex
Propiedad del activo: La organización es propietaria del sistema solar.Los proveedores externos son propietarios del sistema solar.
InversiónRequiere una inversión de capital inicial.Inversión inicial nula o mínima.
FinanciamientoLa organización financia el sistema de forma independiente.Opciones de financiación o arrendamiento de terceros.
MantenimientoLa organización es responsable del mantenimiento.Los proveedores externos son responsables del mantenimiento.
Control:La organización tiene control total sobre el sistema.Control limitado sobre el sistema ya que es propiedad de un tercero.
RiesgoLa organización asume los riesgos y las recompensasEl proveedor externo asume los riesgos y las recompensas
Los costos de energíaFacturas de energía reducidas o eliminadasPago regular por la energía producida por el sistema
IncentivosElegible para créditos e incentivos fiscalesElegibilidad limitada o nula para créditos e incentivos fiscales

¿Cuánto cuesta el Opex solar?

Tras revisar la tabla comparativa de gastos de capital y gastos operativos de los modelos solares, conozcamos los costos operativos de la energía solar. Estos costos están asociados tanto con el mantenimiento como con el del sistema solar. Incluyen gastos como reparaciones de equipos, mantenimiento y mano de obra. Según una encuesta realizada en 2019, el costo operativo promedio de los proyectos durante su vida útil... varía entre $13 y $25/kWDC-año, con costos de operación y mantenimiento (O&M) que disminuyen a $5-8/kWDC-año en muchos casos. Ahora, veamos quién debería adoptar un modelo solar de gastos operativos.

Lea también 4 ventajas y desventajas del arrendamiento de paneles solares

¿Quién debería adoptar un modelo solar Opex?

A Muchas empresas favorecen el modelo solar Opex Ya que les conviene. Es una excelente opción de inversión para muchas empresas debido a problemas de liquidez para los accionistas y el mercado. El modelo Opex resulta ser una opción ideal para numerosas empresas con restricciones financieras y perfiles de bajo riesgo. Ahora, veamos también quién debería adoptar un modelo de inversión de capital solar.

¿Quién debería adoptar un modelo solar de gasto de capital?

Cualquier corporación que tenga la capacidad para realizar una inversión inicial Al adquirir una planta de energía solar, se puede adoptar un modelo de inversión de capital (Capex). Este modelo ofrece un gran potencial, permitiendo el desarrollo de una tasa interna de retorno (TIR) ​​de capital de aproximadamente el 30 % mediante proyectos de inversión de capital bien gestionados. Además, el periodo de recuperación del proyecto suele ser de tan solo un año tras cinco años de operación. En resumen, representa una oportunidad de inversión muy atractiva.

En conclusión, la elección entre los modelos solares Capex y Opex debe basarse en su capacidad financiera, tolerancia al riesgo y objetivos a largo plazo.

Recomendado: ¿Qué causa que un disyuntor se estropee?

Compartir.
mm

Olivia está comprometida con la energía verde y trabaja para garantizar la habitabilidad a largo plazo de nuestro planeta. Participa en la conservación del medio ambiente reciclando y evitando el plástico de un solo uso.

Deja una respuesta