En 2015, las Naciones Unidas (ONU), integrada por 193 países miembros, adoptaron por unanimidad la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un hito sin precedentes. Esta agenda define 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus correspondientes metas generales. objetivo de lograr dignidad, paz y prosperidad tanto para el planeta como para la humanidad para 2030. Abarca una amplia gama de áreas de acción, incluida la reducción de la pobreza, la mejora del saneamiento y la promoción de las economías locales, abordando simultáneamente el bienestar social.

¿Cuáles son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son los siguientes:

Objetivo 1: Erradicar la pobreza: Eliminar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

Objetivo 2: Poner fin al hambre: Lograr la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y una agricultura sostenible para erradicar el hambre.

Objetivo 3: Garantizar la salud y el bienestar: Garantizar el bienestar y una vida saludable para todos, independientemente de la edad.

Objetivo 4: Proporcionar una educación de calidad: Promover oportunidades de aprendizaje inclusivas, equitativas y permanentes para todos.

Objetivo 5: Lograr la igualdad de género: Empoderar a las mujeres y las niñas y lograr la paridad de género.

Objetivo 6: Garantizar agua limpia y saneamiento: Hacer que el agua potable y el saneamiento sostenible sean accesibles para todos.

Objetivo 7: Garantizar una energía asequible y no contaminante: Proporcionar servicios asequibles, confiables y Energía sostenible para todos.

Objetivo 8: Fomentar el trabajo decente y el crecimiento económico: Promover un desarrollo sostenido, inclusivo y crecimiento económico sostenible, pleno empleo y trabajo decente.

Objetivo 9: Impulsar la industria, la innovación y la infraestructura: Construir infraestructura resiliente, fomentar la industrialización sostenible y estimular la innovación.

Objetivo 10: Reducir la desigualdad: Disminuir la desigualdad, tanto dentro de los países como entre ellos.

Objetivo 11: Crear ciudades y comunidades sostenibles: Desarrollar áreas urbanas inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Objetivo 12: Fomentar el consumo y la producción responsables: Fomentar patrones sostenibles de consumo y producción.

Objetivo 13: Adoptar medidas climáticas: Abordar urgentemente cambio climático y sus impactos.

Objetivo 14: Preservar la vida submarina: Conservar y utilizar de forma sostenible los recursos marinos y los océanos.

Objetivo 15: Salvaguardar la vida en la tierra: Proteger, restaurar y gestionar de forma sostenible los ecosistemas terrestres y los bosques, combatir la desertificación, detener la degradación de las tierras y preservar la biodiversidad.

Objetivo 16: Promover la paz, la justicia y las instituciones sólidas: Fomentar la paz y sociedades inclusivas, garantizar el acceso a la justicia y establecer instituciones responsables y eficaces a todos los niveles.

Objetivo 17: Fortalecer las alianzas para el logro de los objetivos: Mejorar los medios de implementación y revitalizar las alianzas globales para apoyar el desarrollo sostenible.

Recomendado: 8 ejemplos de sostenibilidad económica que inspiran cambio y crecimiento

Compartir.
mm

Elliot es un apasionado ambientalista y bloguero que ha dedicado su vida a difundir la conciencia sobre la conservación, la energía verde y las energías renovables. Con formación en ciencias ambientales, comprende profundamente los problemas que enfrenta nuestro planeta y se compromete a educar a otros sobre cómo pueden marcar la diferencia.

Deja una respuesta