El agua es uno de los elementos clave de nuestro planeta. Pero, ¿puedes creer que aproximadamente...? 2 millones de ¿Cuántos desechos se vierten al agua del mundo cada día? Según la ONU, alrededor de 1,500 km3 de aguas residuales se generan cada año. A pesar de estas cifras, aún no hemos considerado ni asumido la responsabilidad por las causas de la contaminación del agua y sus efectos. Por eso, hoy, en este blog, aprendamos algunos datos sobre la contaminación para que puedas abordar este problema global.

Causas de la contaminación del agua

Las causas más comunes son actividades industriales, vertidos de aguas residuales domésticas, derrames de petróleo y escorrentías agrícolas.

El agua, al ser muy eficaz para disolver sustancias, puede contaminarse con más sustancias que cualquier otro líquido. Según la fuente, existen dos tipos de contaminación: puntual y difusa.

  • Contaminación de fuente puntual proviene de una única fuente conocida, como una tubería de alcantarillado o una tubería de una fábrica.
  • Contaminación difusa Proviene de muchas fuentes, que son difíciles de rastrear.

Un tipo muy importante de contaminación del agua es la ausencia de saneamiento que afecta Más de 2.4 mil millones individuos. Para el año 2022, tenemos una estimación global que dice que un mínimo Más de 1.7 mil millones La gente consumió agua que contenía materia fecal.

A continuación se presentan algunas de las principales causas de la contaminación del agua.

causas de la contaminación del agua

1. Efluentes industriales: Estos contaminan el agua que se reutiliza o se elimina de forma segura, pero a veces es solo... vertidos sin tratamiento en cuerpos de agua cercanosLa composición de los contaminantes de las aguas residuales industriales varía según el proceso de producción. Los principales contaminantes de las aguas residuales industriales son:

  • Productos del petróleo
  • Metales pesados
  • Desechos peligrosos
  • Sedimentos
  • PFAS (compuestos de alquilo perfluorados y polifluorados)

Ver también: Estadísticas promedio de consumo y desperdicio de agua por persona por día

2. Alcantarillado y aguas residuales: Los desechos humanos e industriales sin procesar contaminan muchos ríos estadounidenses con bacterias, sustancias químicas y nutrientes. Esto, a su vez, perjudica la salud, los animales, el agua potable y las actividades recreativas. Una quinta parte de las casas en Estados Unidos están equipados con fosas sépticas que pueden provocar fugas de nitrógeno y fósforo Si no se le da servicio.

3. Escorrentías agrícolas: Las actividades agropecuarias pueden perturbar el suelo y los sedimentos; Los nutrientes, pesticidas y herbicidas son transportados a los cuerpos de agua por la escorrentía. Estos contaminantes deterioran la calidad del agua de ríos, cursos de agua, lagos y humedales. principales peligros Los factores que afectan la calidad del agua derivada de la agricultura son la erosión, la pérdida de nutrientes, las bacterias del estiércol y los pesticidas.

4. Derrames de petróleo: En aguas estadounidenses, los derrames de petróleo ocurren con frecuencia y por diferentes métodos. Incluso derrames pequeños como los de... El reabastecimiento de combustible puede dañar las playas o los humedales. Un derrame importante ocurre cuando se rompe un oleoducto, hay un accidente con un petrolero o una perforación sale mal. Cierta cantidad contaminación de aceite proviene de fuentes naturales porque el fondo del océano puede liberar petróleo o las rocas podrían desgastarse y crear fugas.

5. Contaminación radiactiva: La radiación de origen natural o humano puede contaminar las masas de agua. Entre las sustancias naturales se incluyen los materiales radiactivos presentes en el suelo que afectan a las aguas subterráneas. Algunos ejemplos de contaminantes radiactivos son el uranio, el radio, el estroncio, el cesio y el tritio.

6. Vertidos marinos: Los buques, aeronaves, plataformas o estructuras similares vierten desechos u otras sustancias en las aguas del mar. Vertidos marinos Daña a las criaturas oceánicas, provoca la erosión y la salinización de las tierras, y también empeora la calidad del agua. Basura, plásticos, metales, productos químicos y materia orgánica son los principales contaminantes de los vertidos marinos.

7. Deposición atmosférica: Los contaminantes del aire se introducen físicamente en los cuerpos de agua mediante deposiciones secas o húmedas. Impurezas como el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno, el dióxido de carbono, el mercurio, el plomo y los pesticidas podrían generar una mayor calidad. deterioro al aumentar el nivel de acidez, temperatura y metales en un río.

De igual forma, pueden ser perjudiciales para los organismos acuáticos a través de diversas perturbaciones como la acidificación, el estrés térmico, la toxicidad y la bioacumulación.

Referencia cruzada: Influencia de la deposición atmosférica en la calidad del agua superficial y el potencial de formación de DBP

8. Actividades Mineras: Esto provoca la liberación de sustancias como productos químicos, metales, materiales orgánicos y sedimentos en los cuerpos de agua. El resultado es una contaminación directa. disminución de los niveles de oxígeno y un aumento de la acidez del agua Porque se vuelve más turbio con un mayor contenido de metales. Entre los contaminantes presentes se incluyen ácido sulfúrico, cianuro, mercurio, arsénico, cadmio y plomo.

9. Contaminación térmica: Las centrales eléctricas liberan agua caliente en los ríos y esto puede aumentar la temperatura del río en unos 15 °C (27 °F). El calor reduce la capacidad del agua para transportar oxígeno, lo que dificulta la supervivencia de peces de aguas frías como la trucha. Perjudica el medio acuático, disminuye la biodiversidad y altera la cadena alimentaria.

Tenga en cuenta que desperdicio de agua También es responsable de la contaminación, planteando amenazas a la salud humana y a la vida silvestre.

Efectos de la contaminación del agua

efectos de la contaminación del agua

Después de explorar los diversos factores que contribuyen a la contaminación del agua, ahora examinaremos cómo afectan la calidad y disponibilidad de los recursos hídricos.

1. problemas de saludBeber o usar agua contaminada puede causar diversos problemas de salud, tanto para los seres humanos como para los animales. Estos incluyen Problemas de la piel, olvidos, deterioro de la vista, Caída del cabello y concentraciones de plomo en el torrente sanguíneo. Los culpables de estos problemas son el arsénico, el plomo, los químicos utilizados en el fracking y los gérmenes que causan enfermedades.

2. Daños ambientalesLa contaminación de las vías fluviales puede alterar el equilibrio natural de los ecosistemas, la biodiversidad y la cadena alimentaria. El aumento de la proliferación de algas se debe a la contaminación por nutrientes. disminuye los niveles de oxígeno en el agua Esto provoca la desaparición de peces y otras formas de vida acuática. Los derrames de petróleo, los residuos radiactivos y los contaminantes térmicos también pueden dañar el entorno.

3. Pérdidas económicasEl agua contaminada puede perjudicar diferentes sectores de la economía, como el turismo, la pesca, el sector inmobiliario y los campos agrícolas. Puede reducir el interés en actividades recreativas como nadar, navegar o bucear. aumenta los gastos necesarios para el tratamiento del agua potable debido a la ocurrencia más frecuente de eventos de contaminación.

4. Cuestiones sociales y éticasLos problemas de contaminación del agua ponen en primer plano las cuestiones de justicia social y derechos humanos, ya que ciertos grupos de personas podrían sufrir más que otros. Por ejemplo, es muy probable que... La pobreza estará asociada a esta contaminación. Cuando los pobres están cerca de los contaminadores, no tienen acceso a agua limpia y tienen menos energía.

5. Eutrofización: Como dosis extra de nutrientes en el agua, la eutrofización será resultado de la contaminación y el crecimiento excesivo de algas y plantas. Estos fenómenos sirven como... fuente de agotamiento de oxígeno en el agua, desalentando la vida acuática y provocando la aparición regular de floraciones de algas, hipoxia, muerte de peces, pérdida de biodiversidad y producción de toxinas.

Referencia cruzada: Mecanismos y evaluación de la eutrofización del agua

6. Pérdida de arrecifes de coral:Las comunidades bióticas de los arrecifes de coral que albergan más de 25 por ciento de las especies marinas Podrían estar en peligro debido a la inminente contaminación del agua. Las amenazas para los arrecifes de coral pueden ser causadas por la sedimentación, la eutrofización de nutrientes, la acidificación de los océanos y la contaminación del agua con petróleo.

7. Agotamiento de los acuíferosEl agua subterránea es una fuente de agua dulce y la contaminación puede reducir su disponibilidad. La contaminación del agua subterránea por sustancias químicas, sales y metales puede deberse a la escorrentía de aguas procedentes de tierras agrícolas o efluentes industriales, así como a las aguas residuales de los vertederos.

8. Pérdida de valor recreativoLas condiciones inadecuadas del agua reducen su funcionalidad y dificultan su uso recreativo y comercial. Suele desprender malos olores, cambiar su color y permitir que los sólidos floten en ella. Además, puede resultar inapropiada para nadar, navegar y realizar otras actividades.

Causas de la contaminación del agua y sus efectos correspondientes

CausaEfecto
Cambio climáticoEmpeora la calidad del agua y los ecosistemas
Desperdicios nuclearesProvoca radiactividad y riesgos para la salud.
Derrames de petróleoContamina el agua y las costas
Detergentes y fertilizantesProvoca eutrofización y floraciones de algas.
Floraciones de algasAgota el oxígeno y crea zonas muertas.
Microorganismos patógenosPropaga enfermedades e infecciones.

Finalmente, las causas de la contaminación del agua son multidimensionales y sus efectos son perjudiciales tanto para la naturaleza como para los organismos vivos. Por lo tanto, es fundamental buscar soluciones a los problemas mundiales con antelación. Implementando medidas prácticas para... reducir la contaminación del aguaPodemos garantizar un suministro limpio y seguro para nosotros y las generaciones futuras.

Compartir.
mm

Olivia está comprometida con la energía verde y trabaja para garantizar la habitabilidad a largo plazo de nuestro planeta. Participa en la conservación del medio ambiente reciclando y evitando el plástico de un solo uso.

Deja una respuesta